El estudio tuvo por objetivo realizar una sistematización y análisis de las prácticas existentes, tanto en el programa SIRSD-S como en las propuestas de las regiones, desde la perspectiva de la gestión sostenible de suelos. Así mismo, buscó pro...
La planificación territorial y el desarrollo regional requieren un entendimiento integral de la geografía económica, incluyendo cómo se distribuyen e interactúan los recursos humanos y naturales. En este contexto, la dicotomía tradicional entre...
Los estudios hidrológicos realizados en la cuenca de Limarí han indicado que, en condiciones hidrológicas promedio, había unas 23.000 a 24.000 hectáreas bien regadas (esto es, regadas con una seguridad de riego del orden de 85% para la hidrolog...
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) elabora anualmente el Informe de Previsión de Vendimia, una herramienta clave para analizar el desarrollo de los viñedos durante la temporada y recopilar información valiosa sobre la producción...
Este informe presenta el desarrollo e implementación de un indicador de pérdida de suelo actual y potencial en zonas agropecuarias de Chile, basado en la ecuación universal de pérdida de suelo revisada (RUSLE) y utilizando datos satelitales y her...
La presente consultoría tiene como objetivo proporcionar herramientas técnicas y jurídicas que les permita a las campesinas, campesinos, y pequeños agricultores y agricultoras de nuestro país aplicar medidas prácticas para la protección de las...
La producción de leche bovina es una actividad relevante y parte fundamental de la cadena de valor de la producción nacional de productos lácteos. Esta actividad se desarrolla desde la zona central hasta la zona sur; siendo especialmente important...
Este informe presenta una evaluación integral del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPESA) para el periodo 2014-2024. El análisis abarca la asignación de recursos, los resultados del programa y su impacto en la internacional...
El incremento de la población mundial ha forzado aumentar la superficie para producir alimentos a escala global, incluir nuevas tecnologías para generar sistemas eficientes, usar fertilizantes sintéticos y consumir más agua. Sin embargo, en este ...
La producción de alimentos nutritivos e inocuos que garanticen la seguridad alimentaria, actualmente, enfrenta serios desafíos a nivel mundial. En efecto, la sobreexplotación de los recursos naturales, el fenómeno del cambio climático, el desper...