Categorías: Noticias institucionales
Recoger información y antecedentes estadísticos útiles para enfrentar en forma consistente la toma de decisiones de inversión por parte de agricultores, exportadores y demás agentes que intervienen en el sector frutícola, son los principales objetivos de esta publicación que forma parte del programa de catastros frutícolas que en la actualidad realiza la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, en conjunto con el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN.
En este documento, destinado a un amplio público, se encuentran antecedentes inexistentes en otras investigaciones nacionales de esta índole, como son cuadros sobre la variación de la superficie plantada de las especies menores y mayores, superficie de frutales por método de riego e información sobre la capacidad instalada de frío y prefrío en la región, entre otros.
Con estos datos actualizados el año 2002, el Catastro Frutícola V Región busca apoyar el desarrollo de una de las áreas más dinámicas e importantes de la agricultura nacional, la que se destaca por sus ventajas comparativas y competitivas en los mercados internacionales.
Esta publicación inicia una nueva serie de documentos referidos al catastro frutícola nacional, cuyo propósito fundamental es proporcionar información estadística resumida que permita una apreciación global de este subsector en cada región frutícola del país. El documento que entrega información detallada sobre los resultados de esta investigación, realizada en la V Región durante el año 2002, y otros informes especializados, continuarán estando disponibles en las oficinas del Centro de Información de Recursos Naturales CIREN y a través del sitio GeodataChile.cl.
Documento disponible para descarga en formato PDF (tamaño: 2.573 kb).
Revise su contenido | Catastro Frutícola V Región Principales Resultados |
Para descargar presione el botón derecho del mouse sobre el enlace y seleccione la alternativa según su programa de navegación. Para ver este documento se requiere el programa Adobe Acrobat Reader. Si no tiene el programa obténgalo gratis en el sitio de Adobe: Acrobat Reader |