
La agricultura enfrenta el desafío de aumentar su productividad para suplir la creciente demanda de alimentos a nivel mundial, al tiempo que debe ser más eficiente en el uso de los recursos naturales, adaptarse a los nuevos patrones climáticos y hacer una contribución positiva al medio ambiente y la sociedad. Es por ello que emerge la necesidad de desarrollar una actividad agrícola, que conjugue la protección del medio ambiente, la equidad social y la viabilidad económica, en suma, una agricultura sustentable.
Odepa realiza diversas iniciativas para promover sistemas agrícolas más sustentables, que se detallan a continuación.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El patrimonio natural y cultural de los territorios es rescatado y puesto en valor a través de diferentes iniciativas que impulsan los servicios del Ministerio de Agricultura, lo que permite contribuir a la seguridad alimentaria, al desarrollo rural sustentable y ...
Acceder a la publicación
La creciente demanda por agua debido al aumento de la población y de la producción, incluida la demanda por alimentos, combinada con los impactos del cambio climático sobre su disponibilidad, han relevado al recurso natural agua dentro de los desafíos globales y también nacionales. Reflejo de e...
Acceder a la publicación
En Septiembre del 2015 Chile, como parte de 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que es un plan de acción para proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Este artí...
Acceder a la publicación
La Economía Circular (EC) surge como una herramienta que puede contribuir de manera sistémica a que el sector agroalimentario aborde los desafíos de sustentabilidad que enfrenta, involucrando la participación y sinergia de múltiples actores. El presente artículo se basa en los resultados del ...
Acceder a la publicación
La cuenca del río Cachapoal desplegada en las 17 comunas que conforman la provincia del Cachapoal, se caracteriza porque sus recursos hídricos superficiales y subterráneos están conectados formando un solo sistema. La presencia de un gran acuífero subterráneo, alimentado por la infiltración d...
Acceder a la publicación
Sólo en los últimos 50 años el agua ha sido vista como un recurso escaso para la humanidad.En la medida que su consumo ha ido creciendo a ritmos insostenibles en relación con la real disponibilidad, el problema de deterioro de las cuencas hidrográficas del mundo es creciente. El agua cumple tr...
Acceder a la publicación
Actualmente, el desarrollo económico de Chile tiene un pilar fundamental en la utilización de los recursos naturales, dentro de los cuales se encuentra el recurso hídrico. Prácticamente todas las actividades económicas utilizan el agua como un insumo fundamental en sus procesos productivos (ag...
Acceder a la publicación
En la entrevista radial de Odepa, Alejandra Aguilar conversa con Daniela Acuña, encargada de agricultura sostenible de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), quien cuenta sobre los planes para este año....
Acceder a la publicación
En la entrevista radial de Odepa, Alejandra Aguilar conversó con el ministro de Agricultura, Carlos Furche, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran; el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), Juan Ladrón de Guevara; el director del Instituto Nacional de De...
Acceder a la publicación
En la entrevista radial de Odepa, Alejandra Aguilar conversa sobre “Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en Chile: una mirada desde la agenda del desarrollo sostenible al 2030” con el ministro de Agricultura, Carlos Furche; la directora de Odepa, Claudia Carbonell; el jefe ...
Acceder a la publicación
Una de las preguntas más importantes que enfrenta hoy en día el sector agropecuario es cómo viabilizar la alimentación de la creciente población mundial de manera sostenible. Si bien la especialización e intensificación de la agricultura convencional ha tenido logros importantes en cuanto al ...
Acceder a la publicación
El Ministerio de Agricultura ha elaborado de forma colaborativa con distintos actores la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2020-2030, en la que se establece una visión del sector al 2030: “El sector agroalimentario nacional es reconocido como un proveedor de alimentos producidos en ...
Acceder a la publicación
El presente estudio de las finanzas sustentables identificó y analizó iniciativas privadas de financiamiento sustentable a nivel nacional, en las cuales fue posible identificar distintos tipos de actores que trabajan a través de diversos mecanismos de financiamiento e inversión sustentable. D...
Acceder a la publicación
La actividad silvícola tal como la conocemos nace formalmente, con las primeras escuelas de ingeniería forestal, a mediados de la década de los años 40. A esa fecha, ya se contaba con un marco jurídico denominado Ley de Bosques del año 1931 (D.S. N° 4.363), ley que fue creada para normar las ...
Acceder a la publicación