Cereales
La superficie cultivada con cereales es de aproximadamente 576 mil hectáreas (temporada 2018/19), de las cuales un 48% corresponde a trigo, un 17% a maíz y un 16% a avena. Los demás cereales tienen participaciones inferiores a 8%. El 75% de las siembras de trigo y el 82% de las de avena se concentran en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía. El maíz se siembra principalmente en las regiones de O’Higgins y el Maule, que reúnen el 72% de la superficie. Tablero de seguimiento de las importaciones de trigo panadero Tablero de seguimiento de las importaciones de arroz elaborado Puede ver el avance semanal de la campaña de trigo 2021/22 en este enlace
Las cooperativas son parte de un movimiento internacional que cuenta con más de 177 años de historia. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) define a las cooperativas como “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiracion...
Acceder a la publicación
Este documento contiene información semanal de los precios internos y del costo alternativo de importación del trigo, poderes compradores y volumen y precios de las importaciones. El informe semanal será actualizado hasta marzo de 2022. Lista de informes publicados: - Descargue informa...
Acceder a la publicación
El arroz es uno de los principales cereales usados para la alimentación humana en el mundo, con un consumo anual mundial per cápita de aproximadamente 55 kilos. En Chile, su consumo per cápita anual alcanza aproximadamente los 13 kilos. En Chile se cultivan anualmente alrededor de 25 mil hectáre...
Acceder a la publicación
Este documento contiene información semanal de los precios internos y del costo alternativo de importación del trigo, poderes compradores y volumen y precios de las importaciones. El informe semanal será actualizado hasta marzo de 2021. Lista de informes publicados: - Descargue informació...
Acceder a la publicación
Precios futuros internacionales de trigo y maíz Este boletín presenta diariamente precios futuros de trigo Soft Red Winter y el maíz amarillo, que se transan en la Bolsa de Comercio de Chicago; trigo Hard Red Winter, de la Bolsa de Comercio de Kansas (hoy ambas pertenecen a CME Group). Los preci...
Acceder a la publicación
Esta publicación se actualiza diariamente y presenta los precios internacionales de productos básicos (trigo, maíz, Arroz, otros granos, aceites, azúcar). El informe incluye los valores de las primeras posiciones de los días de la semana en curso en dólares norteamericanos por tonelada. ...
Acceder a la publicación
Precios futuros internacionales de productos básicos Esta publicación diaria presenta un resumen de precios futuros internacionales de los de productos más relevantes: trigo soft red winter, trigo hard red winter, maíz amarillo Nro.2, avena, arroz paddy, canola, aceite de soya, azúcar cruda y ...
Acceder a la publicación
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas. Trigo: La proyección mundial de mayo en trigo para 2022/23 es de un comercio...
Acceder a la publicación
Las principales regulaciones de las harinas de trigo en Chile, que entregan información a los consumidores, son el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), el Decreto N° 977 de 1996 del Ministerio de Salud, que establece las condiciones sanitarias a que deberá ceñirse la producción, importa...
Acceder a la publicación
Durante los próximos años, el sector agroalimentario enfrentará los desafíos de aumentar la productividad de manera sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, y contribuyendo positivamente al medio ambiente y a la sociedad. Adicionalmente, debe dar respuesta a consumidores ...
Acceder a la publicación
La existencia de la Ley N°20.656 busca mejorar la transparencia en la comercialización, cuando existen asimetrías de información respecto de cómo se forman los precios y permite contar con procedimientos que resuelvan de manera vinculante las controversias respecto a la medición de las caracte...
Acceder a la publicación
El presente documento corresponde al informe final del Estudio de las Metodologías para el Análisis Comercial de la Avena para Consumo Humano, el cual contiene la identificación y descripción de los requisitos en la comercialización de la avena para consumo humano que están utilizando las empr...
Acceder a la publicación