Cereales

La superficie cultivada de cereales es de aproximadamente 424.500 hectáreas en la temporada 2021/22, de las cuales 44% corresponde a trigo; 29% avena, 13% maíz y 5% arroz. Otros cereales presentan superficies iguales o menores a 5%. La región de la Araucanía, del Maule y de Ñuble, concentran respectivamente el 40%; 14,6% y 14,9% del total del área cultivada de cereales a nivel país.

Tablero de seguimiento de las importaciones de trigo panadero Tablero de seguimiento de las importaciones de arroz elaborado Puede ver el avance semanal de la campaña de trigo 2024/25 en este enlace Puede ver el avance semanal de la campaña de maíz 2023/24 en este enlace

Fichas de Costo
Lo último publicado en Cereales
Escrito por: Sergio Soto Núñez
12-03-2025

Este documento contiene información semanal de los precios internos y del costo alternativo de importación del trigo, poderes compradores y volumen de las importaciones. El informe semanal será actualizado hasta marzo de 2025. Lista de informes publicados: ¡Nuevo! - Descargue informac...

Acceder a la publicación
Escrito por: Paulina Contreras Hurtado, Sergio Soto Núñez
21-01-2025

La Seguridad Alimentaria Global se sostiene en la producción de un conjunto de alimentos, tanto de origen vegetal como animal. En el caso de Chile, los cereales son esenciales en la dieta base de su población. Según el reporte de balance de alimentos[1] de FAO, en 2022, el 35,8% del suministro to...

Acceder a la publicación
Escrito por: Isabel Pimentel Rodríguez
18-10-2024

Los censos permiten obtener información a través de la cual se puede tener una visión general de la situación del sector agrícola de un país en particular como, por ejemplo: tamaño de sus explotaciones o unidades productivas, tenencia y uso de la tierra, área cultivada, superficie regada, la...

Acceder a la publicación
Escrito por: Javier Contreras Cerpa
03-10-2024

Se define el concepto de crecimiento verde como “el fomento del crecimiento y desarrollo económico asegurando que el stock de recursos naturales se mantenga y no disminuya garantizando los productos y servicios necesarios para el bienestar social. Para esto, es relevante el rol de la inversión e...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Paulina Contreras Hurtado
19-03-2025

Publicación mensual que presenta información estadística del rubro avena incluyendo superficie, rendimientos, producción nacional, exportaciones por producto, clasificación arancelaria, destino. Descargue el boletín en versión PDF Descargue el boletín en versión XLS  ...

Acceder a la publicación
Escrito por: Javier Contreras Cerpa, Cristopher González Corrales
19-03-2025

Precios futuros internacionales de trigo y maíz Este boletín presenta diariamente precios futuros de trigo Soft Red Winter y el maíz amarillo, que se transan en la Bolsa de Comercio de Chicago; trigo Hard Red Winter, de la Bolsa de Comercio de Kansas (hoy ambas pertenecen a CME Group). Los preci...

Acceder a la publicación
Escrito por: Cristopher González Corrales, Javier Contreras Cerpa
19-03-2025

Precios futuros internacionales de productos básicos Esta publicación diaria presenta un resumen de precios futuros internacionales de los de productos más relevantes: trigo soft red winter, trigo hard red winter, maíz amarillo Nro.2, avena, arroz paddy, canola, aceite de soya, azúcar cruda y ...

Acceder a la publicación
Escrito por: Cristopher González Corrales, Javier Contreras Cerpa
17-03-2025

Esta publicación se actualiza diariamente y presenta los precios internacionales de productos básicos (trigo, maíz, Arroz, otros granos, aceites, azúcar). El informe incluye los valores de las primeras posiciones de los días de la semana en curso en dólares norteamericanos por tonelada. ...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
17-12-2024

En Chile, la producción de trigo harinero para la temporada 2023/24 alcanzó 1.063.227 toneladas, cultivadas en una superficie de 179.443 hectáreas, reafirmando su papel como uno de los cultivos más relevantes para el escenario nacional actual. Además, este cultivo tiene una importancia social y...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
17-12-2024

Este informe presenta una evaluación integral del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPESA) para el periodo 2014-2024. El análisis abarca la asignación de recursos, los resultados del programa y su impacto en la internacionalización y sostenibilidad del sector silvoagropecu...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
27-02-2024

El desarrollo del proyecto para Apoyar a las Mujeres del Archipiélago de Chiloé en su rol de guardianas de las Semillas Tradicionales de su Territorio permitió visualizar el trabajo de la mujer rural, más allá de la comercialización de los productos. El proyecto también permitió abordar, y v...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
27-12-2023

El presente documento corresponde al informe final del estudio “Diagnóstico sectorial, acciones de reducción y remoción de emisiones de gases de efecto invernadero y medios de implementación del plan sectorial de mitigación sector agricultura”, contratado por ODEPA (ID 688-16-LE23) y realiz...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
26-12-2023

La Ley N°21.455, Ley Marco de Cambio Climático (LMCC) establece que los ministerios sectoriales, entre ellos el Ministerio de Agricultura, deberán elaborar un Plan Sectorial de Mitigación en el cual se establecerán el conjunto de acciones y medidas para reducir las emisiones de Gases de Efecto ...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones