Frutas frescas y procesadas
El sector productivo de frutas en Chile tiene un reconocimiento a nivel mundial. Es el principal país productor y exportador de frutas del hemisferio sur, líder en exportación de cerezas, uvas, arándanos y nueces en el sector frutas frescas y frutos secos, y en procesados, lidera en envío de manzana, uva y ciruela deshidratada. Chile es además un actor reconocido en la industria mundial por producir y exportar más de 50 diferentes especies frutales, y es considerado un proveedor de categoría mundial por su fiabilidad y cumplimiento de la inocuidad alimentaria en base a la normativa internacional.El Acuerdo de Asociación Económica Integral o Comprehensive Economic Partnership Agreement (CEPA) entre Chile y Emiratos Árabes Unidos representa un hito clave en la relación comercial entre ambos países, consolidando un marco que favorece la expansión y diversificación de las exportaciones c...
Acceder a la publicaciónLa dieta mediterránea, reconocida por sus múltiples beneficios para la salud, ha situado al aceite de oliva en una posición destacada a nivel global, no solo como un ingrediente esencial en la cocina, sino también como un producto de valor nutricional incomparable. Este creciente reconocimiento ...
Acceder a la publicaciónLos censos permiten obtener información a través de la cual se puede tener una visión general de la situación del sector agrícola de un país en particular como, por ejemplo: tamaño de sus explotaciones o unidades productivas, tenencia y uso de la tierra, área cultivada, superficie regada, la...
Acceder a la publicaciónSe define el concepto de crecimiento verde como “el fomento del crecimiento y desarrollo económico asegurando que el stock de recursos naturales se mantenga y no disminuya garantizando los productos y servicios necesarios para el bienestar social. Para esto, es relevante el rol de la inversión e...
Acceder a la publicación[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presente boletín (pdf y xls) se actualiza todos los días hábiles. Los volúmenes registrados para cada producto corresponden a una estimación de las cantidades arribadas al mercado en cada jornada de comercialización, en base a cálculos sobre capacidade...
Acceder a la publicaciónBoletín Semanal de Precios y Volúmenes de Frutas y Hortalizas en Mercados Mayoristas del País Semana archivo PDF archivo XLS Semana del 20 al 24 de enero de 2025 Descargar Descargar Semana del 13 al 17 de enero de 2025 Descargar Descargar Semana del 06 ...
Acceder a la publicaciónVisualice el boletín interactivo, AQUÍ Presentación Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses parti...
Acceder a la publicaciónVisualice el boletín Interativo, AQUÍ Presentación Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particul...
Acceder a la publicaciónEl presente informe tuvo como objetivo caracterizar la cadena de producción, transformación y distribución asociada al tomate procesado para el consumo humano, desde una perspectiva económica, revisando su estructura, agentes y prácticas de comercialización. Actualmente, la producción mundia...
Acceder a la publicaciónFrutales Ya finalizada la temporada de exportaciones de fruta fresca (1 de septiembre 2005 - 31 de agosto 2006), los antecedentes ASOEX-SAG señalan que los envíos expresados en cajas mantuvieron el moderado incremento de 2,9% comparado con la temporada anterior. En el reciente período se embarca...
Acceder a la publicaciónEl sector frutícola en Chile se ha desarrollado positivamente, adquiriendo una relevancia significativa para el país, a nivel productivo, económico, y social, situándose como uno de los principales países exportadores de diversas especies frutícolas nivel mundial. Esta industria se ha suste...
Acceder a la publicaciónLa Comisión Nacional de Agricultura Orgánica, a través de Odepa, ha encomendado la realización de este trabajo, que tiene por objetivo efectuar una caracterización completa de la cadena de productos orgánicos en Chile, dando a conocer su estructura, agentes, prácticas comerciales y las interr...
Acceder a la publicaciónEl informe fue realizado por iQonsulting para el programa Transforma Alimentos de Corfo. Tiene como objetivo determinar el potencial competitivo de la fruticultura orgánica chilena identificando desafíos y soluciones productivas y tecnológicas, como base para impulsar acciones estratégica...
Acceder a la publicaciónCatastro frutícola El Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, con el apoyo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, realiza anualmente el levantamiento del Catastro Frutícola para una o varias zonas del país. Esta investigación reúne información sobre la superfic...
Acceder a la publicaciónEste informe presenta una evaluación integral del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPESA) para el periodo 2014-2024. El análisis abarca la asignación de recursos, los resultados del programa y su impacto en la internacionalización y sostenibilidad del sector silvoagropecu...
Acceder a la publicaciónEl desarrollo del proyecto para Apoyar a las Mujeres del Archipiélago de Chiloé en su rol de guardianas de las Semillas Tradicionales de su Territorio permitió visualizar el trabajo de la mujer rural, más allá de la comercialización de los productos. El proyecto también permitió abordar, y v...
Acceder a la publicaciónEl presente informe tiene como objetivo presentar un plan de acción para el mejoramiento del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) sector agricultura de Chile, y de una herramienta enfocada en la evaluación de escenarios de mitigación para el sector. Desde el año 2022 se enc...
Acceder a la publicaciónEl presente documento corresponde al informe final del estudio “Diagnóstico sectorial, acciones de reducción y remoción de emisiones de gases de efecto invernadero y medios de implementación del plan sectorial de mitigación sector agricultura”, contratado por ODEPA (ID 688-16-LE23) y realiz...
Acceder a la publicaciónCon el fin de tener un espacio de conversación entre los actores de la cadena frutícola y las autoridades del Ministerio de Agricultura, se reunió la Comisión Nacional de la Fruta, liderada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y coordinada por la directora de Odepa, María Emilia Undu...
Acceder a la publicaciónEl 16 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dió a conocer el fallo final respecto de la investigación seguida por subsidios y dumping en contra de las frambuesas congeladas del tipo IQF que Chile exporta al mercado de ese país. El fallo indica en el caso de subsidios que el mar...
Acceder a la publicación