Apicultura
En Chile existen alrededor de 10 mil explotaciones que administran más de 454 mil colmenas, las cuales generan una variada gama de productos apícolas como cadena productiva. La producción de miel, originada principalmente en especies melíferas del bosque nativo chileno, es exportada en cerca de un 90% a los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, constituyéndose como el principal producto pecuario primario exportado por Chile. Para mayor información visite: Reporte existencias anuales (SAG)Escrito por : Daniel Barrera Pedraza

Este artículo se enfoca en lo acontecido en el mercado mundial de miel durante el período enero 2016 a mayo 2018, para lo cual se analizarán los principales efectos de la inestabilidad de precios de miel en los principales mercados de la Unión Europea. En cuanto a la realidad nacional, se revisa...
Acceder a la publicaciónEscrito por : Karina Muñoz Sánchez

Este escrito tiene la finalidad hacer una revisión sobre la cooperación internacional que realiza el Ministerio de Agricultura (Minagri) a través de sus servicios y agencias. El texto se ha estructurado en tres secciones: la primera, sitúa la gestión del Minagri en el marco de la política de c...
Acceder a la publicaciónEscrito por : Daniel Barrera Pedraza

Bases para elegir Región sede de SIMPOSIO APICOLA NACIONAL Antecedentes generales Con la instauración y trabajo de la Comisión Nacional de Apicultura, se refuerza la necesidad de realizar un evento de carácter nacional para la actualización científico tecnológica del rubro. Lo anterior da c...
Acceder a la publicaciónEscrito por : Gabriel Layseca Astudillo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la agricultura familiar Campesina (AFC) es la forma de agricultura predominante en países desarrollados y en desarrollo. Se calcula que hay más de 500 millones de explotaciones agrícolas familiares en el ...
Acceder a la publicaciónEscrito por : [SIN AUTOR]

• Tendencias de producción a junio • Precios y comercio exterior a julio Este boletín mensual contiene cuadros y gráficos con información actualizada sobre beneficio y producción de carne a nivel nacional y regional. Además, incluye estadísticas de precios de ganado y comercio exterior...
Acceder a la publicaciónEscrito por : Daniel Barrera Pedraza , Víctor Esnaola Lewis

Carnes a inicios de 2008 En el primer bimestre de 2008, la oferta de animales mostró un crecimiento de 17% en cabezas, lo que significó contar con un 13,0% más en volumen de carne (en total 42.900 toneladas) respecto de igual período del año 2007. La producción se retrasó por efecto de h...
Acceder a la publicaciónEscrito por : Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Las distintas experiencias analizadas en el presente estudio, correspondientes a casos señalados por los informantes clave como ejemplares, dan cuenta de diversos aspectos de relevancia para el desarrollo sectorial, los cuales en todo caso, permiten plantear posibles vías de actuación en el sect...
Acceder a la publicación