![Cooperativas del sector agropecuario en Chile](https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2022/04/coop2_1920x400-1140x470.jpg)
Categorías: Agricultura orgánica,Apicultura,Artículos,Cabecera principal,Carnes,Cereales,Cultivos industriales,Flores,Forestal,Frutas frescas y procesadas,Hortalizas frescas y procesadas,Leche y derivados,Papas,Semilleros, bulbos y viveros,Vinos
Las cooperativas son parte de un movimiento internacional que cuenta con más de 177 años de historia. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) define a las cooperativas como “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada”[1]. Esta misma organización también estableció una serie de valores y principios orientadores a todas las cooperativas en el mundo, a través de la Declaración de Identidad Cooperativa.
Los valores son: autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Mientras que los principios corresponden a: membresía abierta y voluntaria; control democrático de los miembros; participación económica de los miembros; autonomía e independencia; educación, formación e información; cooperación entre cooperativas; e interés por la comunidad.
Las cooperativas también existen dentro del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo de productores(as) y del territorio donde están insertas. Este artículo analizará cifras del cooperativismo en el mundo y en Chile, considerando sus ventajas para el desarrollo rural.