Vinos

Según el catastro vitivinícola elaborado por SAG  2023, la superficie nacional de vides viníferas alcanza a 124 mil hectáreas y la producción de vino, durante 2024, fue de 930 millones de litros, presentando una disminución de 15% en la producción, respecto al año anterior. El alcance territorial de la superficie plantada con viñas abarca desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Aysén, sin embargo, la mayor superficie se encuentra localizada en las regiones de O´Higgins y del Maule, concentrando más del 72% de la superficie nacional. Las exportaciones de vinos y mostos el año 2023 alcanzaron a 722 millones de litros, por un valor sobre los USD 1.610 millones. Actualmente Chile es cuarto exportador mundial de vinos, siendo superado sólo por países europeos de amplia trayectoria en materias vitivinícolas, como Francia, España e Italia.

Informe de existencias de vinos 2023 Informe de producción de vinos 2024

Consultas de Precios
Fichas de Costo
Lo último publicado en Vinos
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
26-11-2024

De acuerdo con los antecedentes de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), a partir del año 2000 hasta 2003 se observó un incremento en la superficie mundial de vides viníferas, en los años posteriores la tendencia fue a la baja desde los 7,8 millones de hectáreas en 2003 a ...

Acceder a la publicación
Escrito por: Isabel Pimentel Rodríguez
18-10-2024

Los censos permiten obtener información a través de la cual se puede tener una visión general de la situación del sector agrícola de un país en particular como, por ejemplo: tamaño de sus explotaciones o unidades productivas, tenencia y uso de la tierra, área cultivada, superficie regada, la...

Acceder a la publicación
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
19-08-2024

La producción de pisco en Chile cuenta con sustento legal basado en el Decreto Ley 521 del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el cual establece las zonas exclusivas para uva pisquera con Denominación de Origen en las regiones de Atacama y Coquimbo y las cepas autorizadas para su producción. El pr...

Acceder a la publicación
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
10-08-2023

El presente artículo es un reporte del mercado de la uva vinífera y del vino, entregando antecedentes de la evolución mundial y nacional de la superficie de los viñedos, la producción de vinos, el consumo global, además de las variaciones observadas en las exportaciones en sus diferentes categ...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
19-12-2024

Visualice el boletín Interactivo, AQUÍ Este boletín se publica mensualmente con información de superficie y precios de uva vinífera y pisquera nacional, producción y existencias de uvas, volúmenes y valor de exportaciones e importaciones de vino y pisco a distintos mercados. En su nuevo for...

Acceder a la publicación
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
13-11-2024

Este boletín se publica mensualmente con información de superficie y precios de uva vinífera y pisquera nacional, producción y existencias de uvas, volúmenes y valor de exportaciones e importaciones de vino y pisco a distintos mercados. En su nuevo formato interactivo, le permitirá poder acce...

Acceder a la publicación
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
29-10-2024

Este boletín que se publica mensualmente con información de superficie y precios de uva vinífera y pisquera nacional producción y existencias de uvas, volúmenes y valor de exportaciones e importaciones de vino y pisco a distintos mercados. Este nuevo formato, le permitirá poder acceder a la...

Acceder a la publicación
Escrito por: Adriana Valenzuela Palma
16-09-2024

Exportaciones 2024 En el mes de agosto de 2024, las exportaciones totales de vino alcanzaron a 75,9 millones de litros, por un total de USD 154,0 millones FOB, lo que representa un incremento de 32,4% en volumen y 7% en valor respecto a agosto de 2023. Del total exportado en este periodo, 33,1  ...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
08-04-2024

La oficina de Estudios y Políticas Agrarias ODEPA realiza todos los años el Informe de Previsión de Vendimia, que ayuda a comprender como ha sido el desarrollo de los viñedos en la temporada para cada variedad, y que permite recopilar información de los valles vitivinícolas respecto a la produ...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
24-01-2023

El siguiente Informe de Previsión de Vendimia 2023, se ha diseñado con el objeto de entregar una tendencia aproximada (en cuanto a parámetros climáticos como productivos) de cómo viene la temporada 2022-2023 en términos de producción. La información procesada en este informe se obtuvo de di...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
23-03-2022

El siguiente Informe de Previsión de Vendimia 2022 se ha diseñado con el objeto de entregar una tendencia aproximada (en cuanto a parámetros climáticos como productivos) de cómo viene la temporada 2021-2022 en términos de producción. La información procesada en este informe se obtuvo de dif...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
16-03-2021

Informe elaborado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos (ANIAE) que presenta una descripción de los factores que interactuaron en el desarrollo de las vides durante la temporada, realiza una previsión de la variación de la producción de uva para la vendimia 2021 y añade un anál...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
30-08-2024

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, es la entidad encargada de llevar un Catastro del Viñedo Chileno de acuerdo a la Ley 18.455 que regula la producción y comercialización de bebidas alcohólicas y vinagres. Anualmente el SAG presenta esta información con el propósito de aportar anteceden...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
05-10-2022

El Ministerio de Agricultura sometió a consulta pública la propuesta de modificación al Decreto N°464 de la Ley 18.455 del año 1994, el cual establece una determinada zonificación vitícola fijando normas para su utilización. La consulta somete a consideración de la sociedad civil la propues...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
27-12-2024

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) elabora anualmente el Informe de Previsión de Vendimia, una herramienta clave para analizar el desarrollo de los viñedos durante la temporada y recopilar información valiosa sobre la producción estimada de cada variedad en los distintos valles...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
17-12-2024

Este informe presenta una evaluación integral del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPESA) para el periodo 2014-2024. El análisis abarca la asignación de recursos, los resultados del programa y su impacto en la internacionalización y sostenibilidad del sector silvoagropecu...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
09-12-2024

La producción de alimentos nutritivos e inocuos que garanticen la seguridad alimentaria, actualmente, enfrenta serios desafíos a nivel mundial. En efecto, la sobreexplotación de los recursos naturales, el fenómeno del cambio climático, el desperdicio de alimentos, entre otros muchos, ponen en r...

Acceder a la publicación
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
03-12-2024

Descargue el artículo completo, en versión PDF, AQUÍ La dinámica de la industria del vino en la actualidad presenta grandes desafíos, principalmente por el menor consumo de vinos a nivel mundial. Según la OIV,1 el volumen de vino consumido la temporada 2023 disminuyó en un 2,6% en comparaci...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones