Categorías: Apicultura,Artículos,Asuntos internacionales,Cabecera principal,Comisión nacional apícola
El sector apícola chileno se encuentra liderado principalmente por la Agricultura Familiar Campesina. Cerca del 89% de los productores y productoras corresponden a este segmento y agrupan al 35% del total de colmenas. Su contribución económica y aporte social y ambiental se transforma en un símbolo relevante para la agricultura nacional.
En Chile la producción apícola es realizada principalmente por la Apis mellífera o comúnmente llamada abeja europea, que además de ser la principal abeja que realiza el proceso de polinización en la agricultura nacional, es la responsable de la producción de cera, propóleos, jalea real, polen y la miel natural, productos que tienen diversos usos en las industrias de la cosmética, la farmacéutica y en la de alimentos.
En este artículo se muestra la caracterización del sector, junto con las oportunidades del comercio exterior con un foco en el potencial que presenta la miel chilena en Japón. Este mercado está muy desarrollado, contando con tiendas especializadas en las que se puede encontrar mieles de distintas partes del mundo, similar a lo que se observa en el mercado del vino en distintos países.