• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Dirección Nacional
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas
    • Frutas y hortalizas procesadas
    • Hortalizas frescas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Temas transversales
    • Agricultura sustentable
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo Rural
  • Asuntos internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Boletín de cereales. Agosto de 2019

Home Publicaciones Boletines Boletín de cereales. Agosto de 2019
Boletín de cereales. Agosto de 2019 Autor: Andrea García Lizama
Fecha de publicación: 29 agosto, 2019
Categorías: Boletines,Boletines del rubro,Cabecera principal,Cereales,Comisión Nacional del Arroz,Comisión Nacional del Maíz,Comisión Nacional del Trigo

El presente boletín reúne información estadística de trigo, maíz y arroz en Chile y el mundo.

De acuerdo al informe de intenciones de siembra de julio de 2019 para la temporada 2019/20 entregado por INE, la superficie sembrada de trigo será de 232,8 mil hectáreas, un 4,5% más que la temporada anteríor. Con relación al maíz, la superficie se estima en 78,3 mil hectáreas, un 2,6% menos que la temporada anterior. Por su parte, la superficie estimada de arroz es similar a la de la temporada anterior (26,2 mil de hectáreas).

Adicionalmente, considerando la relevancia de la normativa para el sector cerealero, se presenta información sobre el Registro Voluntario de Contratos Agrícolas.

Registro Voluntario de Contratos Agrícolas

El 6 de junio de 2019, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Minecon) puso a disposición de los usuarios la plataforma del Registro Voluntario de Contratos Agrícolas, implementado en el marco de la Ley N° 20.797.

Dicha Ley, publicada el 19 de diciembre de 2014, tiene por objeto establecer un sistema de inscripción voluntaria de los contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo en un registro público, nacional y único. Sus disposiciones son aplicables a los contratos agrícolas con entrega a plazo que consten por escrito, siempre que se trate de la primera transacción de dichos productos.

Entre otros aspectos, la Ley establece:

• La creación del Registro de Contratos de Compraventa de Productos Agrícolas con Entrega a Plazo en el Minecon.
• El contenido mínimo del formulario de inscripción, que considera la individualización de las partes, la fecha de término del contrato agrícola, el rol del predio y su relación con el productor (propietario, arrendatario, otro), los productos objeto del contrato y si corresponde al total o parte, la superficie cuya producción sea objeto del contrato y su rendimiento estimado, entre otros.
• La posibilidad de modificar o cancelar un contrato y se fijan los requisitos para su formalización.
• Que cuando una persona distinta a las partes adquiere los productos objetos de un contrato, será solidariamente responsable con el vendedor, por los perjuicios causados al comprador.
• Que las controversias se resolverán en los Tribunales de Justicia.

La ley busca fortalecer la agricultura de contratos, dado que la inscripción de un contrato en el registro genera certeza jurídica y lo hace oponible a terceros, mientras tal inscripción se encuentre vigente.

Adicionalmente, se espera que la existencia de un registro público permita a los agentes financieros conocer los compromisos comerciales de sus clientes y, en casos como el de los agricultores, servir de antecedente de respaldo para el otorgamiento de créditos.

Más información disponible en: https://www.registrodecontratosagricolas.cl/.

Descargue el boletín en versión PDF
Descargue el boletín en versión XLS

Publicación anterior
Boletín del vino. Agosto de 2019
Publicación siguiente
Boletín de empleo. Agosto de 2019
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas