Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
En enero de este año, México aparece como el principal destino en valor de nuestras exportaciones hortícolas (39,3%)
En enero de 2022 se exportaron 30,1 millones de dólares FOB en hortalizas, 23,7% por debajo de los 39,5 millones de dólares exportados en el mismo mes del año anterior y más bajo aún que los 44,9 millones de dólares exportados en enero de 2020.
Las tres principales especies exportadas para este mes, en valor, siguen siendo ajo con el 40,8% del valor exportado en enero de este año, con un 99% exportado en fresco, principalmente a México (95%). En enero de 2022 disminuye en 34,3% el valor exportado de ajo respecto del mismo mes de 2021. Le sigue tomate con el 34,7% del valor exportado de hortalizas en enero de 2022, 99% exportado como pasta y un alza en el valor exportado respecto de enero de 2021 de 20,9%. Espárrago es la tercera especie en importancia dentro de las exportaciones de hortalizas en enero de 2022 con el 7,8% de este valor, exportado como espárrago congelado.
En enero de este año, México aparece como el principal destino en valor de nuestras exportaciones hortícolas (39,3%), situación similar a la ocurrida en enero de 2021, pero con una disminución de 32,6% en el valor exportado a ese país este año, pasando de 17,6 millones de dólares FOB exportados de hortalizas en enero de 2021 a 11,8 millones de dólares FOB exportados en enero de 2022 dado principalmente por la baja en las exportaciones de ajos frescos. El segundo país en importancia es Japón con el 7,1% del valor hortícola exportado, bajando considerablemente respecto a lo exportado el 2021 (60,2%) pasando de 5,3 a 2,1 millones de dólares FOB exportados a ese país al comparar enero de 2021 con enero de 2022, dado por las caídas en las exportaciones de pastas, semillas y jugos. Brasil aparece en tercer lugar con el 7% del valor exportado y con un 374% de crecimiento en el valor de las exportaciones de hortalizas a ese país comparando enero de 2021 y enero de 2022, subió el valor, principalmente de las exportaciones de pasta de tomates 414,5%, de ajo fresco 927% y de cebolla 484%.
Más información en el Boletín de Hortalizas