• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Dirección Nacional
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas
    • Frutas y hortalizas procesadas
    • Hortalizas frescas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Temas transversales
    • Agricultura sustentable
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo Rural
  • Asuntos internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Comisión Nacional de la Vitivinicultura: Se reunió la Comisión Asesora de Agilización de Normativas

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Comisión Nacional de la Vitivinicultura: Se reunió la Comisión Asesora de Agilización de Normativas
Comisión Nacional de la Vitivinicultura: Se reunió la Comisión Asesora de Agilización de Normativas Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 27 diciembre, 2018
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

Liderada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y coordinada por la directora de Odepa, María Emilia Undurraga y director del SAG, Horacio Borquez, se reunió la Comisión Asesora de Agilización de Normativas bajo el alero de la Comisión Nacional de la Vitivinicultura, con la finalidad de presentar con detalle las medidas relacionadas con vinificación de uva de mesa por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Para evitar mezclas fraudulentas, las bodegas elaboradoras de vino cada temporada deberán declarar ante el SAG su calidad de elaboradoras de vino de cepajes viníferos y/o productoras de vino elaborado con uva de mesa.

De igual manera y con el objeto de entregar una señal de transparencia al mercado, las empresas certificadoras también autenticarán uvas y vinos elaborados con uva de mesa, permitiendo disponer a la brevedad de la trazabilidad completa de ambos, mejorando el control.

Con respecto a la modernización, se está trabajando en los sistemas informáticos del SAG para contar con datos en línea que permitan una trazabilidad integral del vino, desarrollo que se realizará a mediano plazo.

En relación con las acciones de control, habrá una mayor supervisión a certificadoras y se duplicarán las fiscalizaciones en las regiones con mayor producción vitivinícola, incluso implementando fiscalizaciones nocturnas.

Se instruirá la aplicación de todos los instrumentos disponibles en la Ley de Alcoholes para sancionar los incumplimientos a la normativa del SAG.  También esta institución seguirá ampliando muestreo de uva, agua y vino en los valles vitivinícolas para controlar el contenido del agua en vino.

Finalmente se solicitó al Servicio Nacional de Aduanas la factibilidad de incorporar una glosa referente a Vinos elaborados con uva de mesa.

Todas estas medidas buscan dar garantías respecto a la elaboración y producción de los vinos chilenos, manteniendo así su calidad y prestigio como producto de exportación clave y carta de presentación del país en el extranjero. Por último, se invitó a continuar trabajando en materias del porcentaje de agua autorizado en los procesos de vinificación y elaboración del vino, para lo cual SAG citará a una reunión en el marco de la Comisión Agilizadora de Normativas durante el mes de enero.

Publicación anterior
Se reunió el Grupo de Trabajo sobre Sustentabilidad del Consejo Exportador Agroalimentario
Publicación siguiente
Prospectivas del mercado mundial de la avena para consumo humano
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas