Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
-
La participación de Odepa en este encuentro ha sido fundamental para destacar los esfuerzos de Chile en la promoción de la seguridad alimentaria, la cooperación y la sustentabilidad en el contexto de APEC, buscando así contribuir a un futuro más resiliente e inclusivo para la región.
Una nutrida agenda tuvo la subdirectora de Odepa, Daniela Acuña, quien representó a Chile en la Semana de la Seguridad Alimentaria de la tercera reunión de oficiales senior de APEC de este año, realizada en Seattle, EE.UU. La acompañó una delegación integrada por un equipo de profesionales especialistas en agricultura y en materia internacional.
La subdirectora de Odepa y la delegación participaron en diferentes talleres, salidas a terreno y en varios espacios de diálogos y discusiones, tales como la reunión del Policy Partnership on Food Security (PPFS), The Agricultural Technical Cooperation Working Group (ATCWG) y en la reunión ministerial. En estos encuentros quedó clara la posición de Chile en cuanto a apoyar los principios para una agricultura sustentable, destacando su importancia. En materia de Cooperación Técnica para la Agricultura, Odepa destacó la labor de Chile en materia de investigación, desarrollo y políticas públicas.
En la reunión ministerial, Daniela Acuña, en representación del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó las distintas labores que Chile está haciendo en términos de sustentabilidad. Relevó la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria; iniciativas en Cambio Climático y el Plan de mitigación; el trabajo en la Comisión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos y su hoja de ruta. También, la autoridad comentó sobre la Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones, realizada en Chile.
Sobre la importancia de participar en estas instancias, Daniela Acuña señaló que: “Para el Ministerio de Agricultura es relevante participar en estas reuniones, porque se trata de un foro de cooperación económica entre los países de Asia Pacífico, en que se generan relaciones entre los países, permitiendo generar redes de cooperación y fortalecer los vínculos en materia comercial. Además, permite la actualización sobre los aspectos importante que se están discutiendo en el concierto internacional.