• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Directora de Odepa participó en la inauguración de Expo Ciruelas Secas

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Directora de Odepa participó en la inauguración de Expo Ciruelas Secas
Directora de Odepa participó en la inauguración de Expo Ciruelas Secas Autor: Alicia Canales Meza
Fecha de publicación: 21 noviembre, 2018
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

María Emilia Undurraga, directora de Odepa, participó en la inauguración de Expo Ciruelas Secas, seminario organizado por Chile Prunes (Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile).

La directora de Odepa señaló que “tenemos la convicción que un trabajo conjunto entre el sector público y privado es el camino para ir avanzando y fomentando cada uno de los rubros de nuestra agricultura. La estrecha relación con Chile Prunes y la positiva disposición de ustedes como gremio, nos ha ayudado a quienes estamos en el Gobierno, hace algunos meses, a entender los desafíos y a trabajar en equipo en pro de ellos”.

“Con orgullo decimos que Chile es el exportador N°1 a nivel mundial de ciruelas deshidratadas y que según el último catastro frutícola de Odepa-Ciren hay 12.931 hectáreas plantadas, con el 68% de estas en la VI Región en predios de distintos tamaños que incluyen un porcentaje importante de la Agricultura Familiar Campesina”, agregó la autoridad.

Entre las exposiciones destacaron temáticas tales como: “Tiempos de cambios: Introducción al tema central del congreso”; “Situación Actual de Producción y Comercio mundial de ciruelas deshidratadas”;  “Desafío de vender ciruelas en la era digital”; “Un envase para cada consumidor: Innovación y tendencias en Packaging”;  “Caso de éxito: Eficiencia energética en túneles de deshidratado”;  “Tenemos que ser una industria sustentable: Uso de energías renovables”; “Análisis productivo de la temporada  y expectativas para la cosecha 2018/2019”; “Diferencias programa fitosanitario para deshidratado y fresco”; “Temporada 2018: Situación y análisis comercial”; “Experiencia práctica de la producción mixta para deshidratado y fresco”.

El objetivo de Chile Prunes es trabajar en la mejora del entorno técnico – comercial de las ciruelas chilenas, abriendo mercados, promoviendo el origen como elemento diferenciador y trabajando en la mejora continua del estándar de la producción y procesamiento.

Los socios de esta asociación gremial son procesadores y exportadores de ciruelas (grandes, medianas y pequeñas empresas). Sus asociados envían sus productos a todos los mercados, cumpliendo con altas normas y estándares de calidad.

Publicación anterior
Agrogénero Nº16, noviembre de 2018
Publicación siguiente
Ministro Walker en Enade 2018: “Estamos con números muy buenos en el sector, pero somos ambiciosos y queremos duplicar las exportaciones en los próximos 5 años”
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas