• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola integra nuevas herramientas para simulación de costos productivos

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola integra nuevas herramientas para simulación de costos productivos
Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola integra nuevas herramientas para simulación de costos productivos Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 3 junio, 2021
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
  • Gracias al aporte de Odepa, la plataforma www.chileagricola.cl ahora ofrece a sus usuarios y usuarias dos instrumentos online que permiten simular los costos de una futura producción y consultar los precios de más de 50 productos agrícolas comercializados en mercados mayoristas del país.


Santiago, 3 de junio de 2021.-   Con el objetivo de ampliar la oferta de contenidos y herramientas para sus más de 90 mil usuarios a lo largo del país, con especial foco en los agricultores y agricultoras, la Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola (www.chileagricola.cl), plataforma creada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, pone a disposición las nuevas herramientas Simulación de Costos y Precios Mayoristas, que se suman a los más de 450 contenidos y 14 cursos de capacitación que a la fecha ofrece el sitio web, entre otras funcionalidades.

Esta incorporación es posible gracias al trabajo conjunto entre FUCOA y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), que permitió implementar en www.chileagricola.cl ambas herramientas, con información actualizada a disposición de cualquier usuario de la plataforma.

La Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, destacó que esta iniciativa “viene a complementar un trabajo sostenido que hemos realizado en la Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola, para entregar a la comunidad variados cursos y contenidos instructivos que el Ministerio de Agricultura, los servicios del agro y más de 35 instituciones colaboradoras del sector público, privado y la academia, para apoyar sus emprendimientos y desarrollo. La plataforma ahora incorpora dos instrumentos de Odepa muy útiles para que nuestros usuarios y usuarias puedan simular los costos de una futura producción, entre otros beneficios”.

Por su parte, el Director Nacional (s) de Odepa, Adolfo Ochagavía, señaló que “para Odepa ha sido muy importante compartir estas herramientas con FUCOA, ya que con mayor y mejor información, los agricultores y agricultoras pueden tomar mejores decisiones. Es por ello que extendemos la invitación a utilizar estas herramientas”.

En cuanto a la Simulación de Costos, se trata de un instrumento que permite simular los costos de una eventual producción, cultivo o predio, a través de fichas descargables que contienen información relacionada con los componentes del costo de producción o servicio, en relación con el tipo de cultivo (fruta fresca, hortalizas, cereales, leguminosas, papas, vinos y otros cultivos) y con cada región del país en específico. Para la elaboración y disponibilidad de estas fichas, Odepa realiza entrevistas a diversos agricultores entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, priorizando los cultivos representativos de cada zona. Según el tamaño de su producción y contexto tecnológico, los agricultores son clasificados en 3 niveles: tecnología baja, media o alta; en ese sentido, casi todas las fichas están enfocadas en productores de tecnología media, quienes representan el promedio de la realidad tecnológica y del rendimiento.

Por otro lado, Precios Mayoristas es una adaptación web de los contenidos y funcionalidades ofrecidas en la aplicación móvil “A Cuánto?” de Odepa, que permite consultar fácilmente los precios de más de 50 productos agrícolas que se comercializan en los mercados mayoristas de frutas y hortalizas del país, así como de uva para vinificación en periodo de vendimia. El objetivo principal de esta herramienta es apoyar la toma de decisiones de comerciantes, agricultores y público en general, proporcionado información de los precios en que se transan estos productos en los principales mercados del país.

La Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola, lanzada en mayo de 2020, es una plataforma web cuyo objetivo principal es entregar capacitación gratuita e información en temas relevantes del agro, especialmente para que los pequeños agricultores y emprendedores agrícolas, así como quienes asesoran a la Agricultura Familiar Campesina a lo largo del país, puedan tener mayores oportunidades productivas para incrementar su bienestar social y económico, así como hacer frente a los desafíos del cambio climático y la pandemia, con conocimiento y aplicación de las últimas prácticas, medidas y tecnologías para el agro.

Asimismo, www.chileagricola.cl ofrece al usuario registrarse para personalizar la búsqueda de contenidos, guardar material favorito, etc.; y por otra parte, integrarse a la comunidad Chile Agrícola, donde cada usuaria o usuario registrado puede tener contacto con grupos de interés del sector (ejecutivos comerciales agrícolas, extensionistas Prodesal, representantes de empresas e instituciones, etc.), recibir alertas y notificaciones sobre concursos, eventos y temas de su interés y participar en instancias como foros de discusión, entre otras funcionalidades.

 

Publicación anterior
Minagri y FUCOA lanzan Concurso Historias de Nuestra 2021 que busca revalorizar la cultura rural y campesina
Publicación siguiente
Boletín de empleo, junio 2021
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas