
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
-
Según los datos entregados por la Asociación de Ferias Ganaderas, a nivel nacional se continúan registrando alzas en los precios de remate (nominales), en todas las categorías.
La producción de carne bovina durante los dos primeros meses de 2021 continúa la tendencia mostrada a comienzos de este año, con una variación negativa de 7,9% en el acumulado, llegando a las 34.698 toneladas en lo que va del año. Específicamente el descenso más considerable en cuanto a porcentajes se da en el beneficio de la categoría de novillos (representa el 51,7% del total de la producción de carne bovina) y en vaquillas (1,6% de la producción de carne a nivel nacional). El beneficio acumulado de vacas a febrero se mantuvo relativamente estable, en este último mes el número de animales faenados aumentaron en 2%, cifra que se traduce en el acumulado un 2,6% más de carne.
Según los datos entregados por la Asociación de Ferias Ganaderas, a nivel nacional se continúan registrando alzas en los precios de remate (nominales), en todas las categorías, en comparación con el periodo enero – marzo 2020. Para la categoría novillos gordos y novillos de engorda, las alzas son 34,5% y 31,6%, respectivamente, alcanzando $1.590 y $1.327/kg. Las categorías vacas (vaca engorda y vaca carnazas) registran alzas de 40% y los terneros alcanzaron los $1.357/ kg, 37% superior al mismo periodo del año pasado.
Más información en el Boletín de Carne