Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
En comparación con el mismo período del año anterior, destacan las alzas en valor de los jugos (51%), y los congelados (16%)
Las exportaciones de frutas procesadas alcanzaron ventas por 549.800 toneladas equivalentes a USD 1.207 millones durante el periodo enero-octubre 2021, lo que representa un aumento de las exportaciones de 6% en volumen y 12% en valor, en comparación con el mismo período del año anterior.
En orden de importancia por ventas, la categoría con mayor representatividad en valor en el período de análisis es congelados (37%), luego deshidratados (23%), le siguen conservas (18%) y jugos (17%), y finalmente están los aceites (4%). En comparación con el mismo período del año anterior, destacan las alzas en valor de los jugos (51%), y los congelados (16%).
En cada categoría destacan por sus mayores ventas:
Congelados: arándanos, frutillas y frambuesas con ventas por USD 129,9 millones, USD 126,4 millones FOB y 72,7 millones FOB respectivamente, con envíos principalmente hacia EE.UU., Australia, Canadá y Japón.
Deshidratados: ciruela y uvas pasas, con ventas por USD 128,6 millones y 100,5 millones FOB respectivamente. Varios son los países compradores de estos productos, destacando México, Polonia y Reino Unido en el primer caso, y en el segundo Países Bajos, EE.UU. y Perú.
Conservas: durazno y manzanas, alcanzando ventas por USD 68,7 millones y USD 46,1 millones FOB respectivamente, enviados preferentemente a México y EE.UU.
Jugos: de manzana y uva, con ventas por USD 85,3 millones y USD 65 millones FOB respectivamente. Los principales compradores son EE.UU. y Japón.
Aceite: de oliva, con ventas por USD 40,8 millones, y con envíos fuertes a EE.UU. (44%) y Brasil (42%)
Más información en Boletín de la fruta