• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Agenda 2030
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Seguridad y Soberanía Alimentaria
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Más de diez países, entre ellos Chile, se comprometen a promover sistemas alimentarios bajos en emisiones

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Más de diez países, entre ellos Chile, se comprometen a promover sistemas alimentarios bajos en emisiones
Más de diez países, entre ellos Chile, se comprometen a promover sistemas alimentarios bajos en emisiones Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 18 mayo, 2023
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

Como parte del compromiso con la agenda climática en el sector agroalimentario, ministras(os) y delegadas(os) firmaron una declaración conjunta en la cual se reconoce la necesidad de actuar cuanto antes frente a los desafíos climáticos comunes que enfrenta la agricultura y la importancia de la colaboración internacional.

Ministras(os) de Agricultura, altos representantes de delegaciones de distintos países, representantes de organizaciones internacionales, académicas(os) y actores del sector privado se dieron cita en la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones llevada a cabo el 13 y 14 de abril de 2023 en Santiago de Chile.

Como parte del compromiso con la agenda climática en el sector agroalimentario, trece naciones se unieron para firmar una declaración conjunta en la que se reconoce la necesidad de actuar cuanto antes frente a los desafíos climáticos comunes que enfrenta la agricultura y de la importancia de la colaboración internacional para llegar a ese objetivo.

Los países adscritos: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Burkina Faso, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Panamá, Perú, República Checa y Uruguay, llegaron a diez compromisos, basados en una serie de medidas para enfrentar estos desafíos, incluyendo apoyar esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector, con especial énfasis en metano; impulsar el desarrollo de planes de adaptación y mitigación al cambio climático específicos para el sector agroalimentario; evaluar y desarrollar actuales y nuevas políticas públicas que permitan crear las condiciones habilitantes para acelerar la transición a sistemas más sustentables.

Además, las naciones firmantes, reconociendo la necesidad de adoptar medidas para hacer frente a los desafíos frente al cambio climático; la importancia de la colaboración internacional y de la participación de todos los agentes de la agricultura, para posicionar al sector como un actor clave en la lucha contra la crisis climática, concordaron una visión compartida, basada en ocho principios.

Durante la conferencia, en un clima de colaboración, las y los participantes discutieron sus perspectivas en base a una amplia agenda de temas relacionados con la sustentabilidad y cambio climático en la agricultura, convirtiéndose de este modo en un evento marcado por grandes desafíos climáticos para el sector agroalimentario.

 

Publicación anterior
Financiado por el BID, Odepa organizó una gira a Uruguay con representantes de cooperativas chilenas
Publicación siguiente
Odepa recibió acreditación del programa Estado Verde
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • Contáctenos

Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas