
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
La delegación encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y ProChile, junto con más de 10 gremios privados, tuvo una intensa agenda en el segundo día de actividades en Nueva Delhi.
Nueva Delhi, 28 de agosto de 2024.- Con la participación de los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; del director general de ProChile, Ignacio Fernández y de representantes de gremios exportadores, se inauguró el Chile Summit India, evento en el que Chile promociona sus productos en la India en un evento que busca fortalecer los vínculos entre ambas naciones, permitiéndonos avanzar en su relación comercial y política.
Este es un hito clave en las relaciones diplomáticas y comerciales que busca fortalecer los lazos institucionales entre Chile e India, identificar oportunidades de cooperación comercial y avanzar en acuerdos que ayuden al intercambio de bienes y servicios.
En esta línea el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que “comerciamos en torno a 270 millones de dólares al año con la India; es una cifra que tenemos que mejorar y por eso esta reunión es con los actores privados chilenos comprometidos en este trabajo, varios ministerios siendo representados por el Canciller en las agendas que ellos piden y, por cierto, también aportamos desde agricultura y también contrapartes de India. Van a estar en la Summit, como los podemos ver ya, autoridades muy importantes de la seguridad fitosanitaria, del comercio, para conversar y dialogar de cómo nos acercamos a acuerdos comerciales con menos trabas para los productos chilenos”.
Entre 2019 y 2023 las exportaciones del sector silvoagropecuario se duplicaron, alcanzando los 250 millones de dólares en 2023, y, en el primer semestre de este año, las exportaciones a India han crecido en torno a un 5% respecto a 2023.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren destacó que “India está entre las cinco primeras economías a nivel global, y Chile tiene que marcar presencia. Lo está haciendo a través de una actividad como es la Chile Summit India 2024, y como es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo aquí en este gran mercado de la India, esperamos que puedan surgir grandes oportunidades para nuestros exportadores y exportadoras”.
En la India destacan las exportaciones de kiwis, manzanas, celulosa, cerezas, y granos de avena, entre otros productos, en los que hay una enorme oportunidad de seguir creciendo. Además, de exportaciones de nueces, fruta fresca, vino y carnes blancas, así como con productos de la madera. Las autoridades chilenas destacaron la oportunidad de seguir creciendo en India a través de las exportaciones de estos productos.
El director de ProChile, Ignacio Fernández, indicó que Chile Summit India es una actividad muy relevante para ellos por varias razones. “En primer lugar, porque tiene la importancia que viene el ministro de Relaciones Exteriores, que no venía a una visita bilateral desde hace más de 12 años. Viene el ministro de Agricultura, que también lleva mucho tiempo sin haber estado acá. Tenemos dos ministros. Estamos encabezando esta ddelegación con dos ministros, que es de mucha importancia. Y además, tenemos una delegación empresarial muy variada. Por supuesto, tenemos todo lo que tiene que ver con alimentos, que son hoy día el fuerte, aparte de la minería, en las exportaciones de India, pero también tenemos servicios, tenemos industrias creativas. Hay una variedad bien grande, y eso para nosotros es muy relevante”, recalcó.
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, sostuvo que “este año estamos teniendo un año verdaderamente excepcional en cuanto a la cantidad de envíos que hemos hecho a la India, principalmente de manzanas y kiwis. Y pensamos que si podemos solucionar algunos temas, como la cadena logística, vamos a poder también avanzar mucho en lo que son las cerezas y otras frutas. Así que estamos bastante expectantes. Este tipo de visitas y reuniones sirven mucho para ir más allá de lo comercial y avanzar en una relación que sea culturalmente fuerte. Y eso es muy importante para nosotros y para el país”.
Diversas actividades con foco multisectorial
Durante la jornada, el Canciller Van Klaveren tuvo una reunión con el canciller indio, S. Jaishankar -en el marco de la segunda edición de la Joint Commision India-Chile-, otra con el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, y un encuentro académico en Jawaharlal Nehru University.
En tanto, el ministro de Agricultura se reunió con el ministro de Pesca, Agropecuario y Lechería, Rajiv Ranjan Sing, y dio el cierre a un masterclass de vinos organizada por Wines of Chile.
En paralelo, una delegación de frutos secos junto al director general de ProChile y el ministro de Agricultura, visitaron el mercado de Khari Baoli, uno de los más grandes de Asia y donde se comercializan las nueces chilenas, viendo -en terreno- como se venden y como se promocionan.
Además, la delegación de fruta fresca y productos del mar tuvo reuniones con supermercados para ver como introducir estos productos chilenos en este tipo de tiendas.
Al término de la jornada, hubo una segunda activación de la campaña “Flavors from Chile” -el cual promocionará alimentos chilenos hacia el consumidor indio- en el supermercado “Foodstories”. En ese retail se mostró la oferta de manzanas, kiwis, nueces y salmón chileno presente en esa tienda.
Mañana la delegación completa viaja a Mumbai para continuar con las acciones de promoción país.