Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
-
Por ello, la directora de Odepa, Andrea García Lizama, entregó al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek una bolsa de abono orgánico, resultado del reciclaje de los residuos orgánicos generados en la institución.
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) está comprometida ciento por ciento con una agricultura sustentable. Asimismo, la praxis interna dentro de la oficina está enfocada a tener un ambiente laboral sustentable.
En este contexto, una de las prácticas que se realiza todos los días es reciclar distintos tipos de residuos, entre ellos los desechos orgánicos que producen las funcionarias y los funcionarios.
Por ello, la directora de Odepa, Andrea García, entregó al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela una bolsa de abono orgánico para la huerta urbana instalada en la terraza del edificio del Ministerio de Agricultura. Este abono es el resultado del reciclaje de los residuos orgánicos generados por las funcionarias y funcionarios de la institución. En la ocasión, Andrea García valoró esta iniciativa y relevó el compromiso real del Servicio con un Estado Verde, y nuestra contribución a la meta de basura cero.
El ministro Valenzuela agradeció la iniciativa y señaló que va a impulsar esta práctica en todo el ministerio y sus servicios. Son lo hechos lo que importa no las palabras, así que esta iniciativa es muy plausible, señaló la autoridad.
La presidenta del comité Estado Verde, Maia Guiskin Rodríguez, indicó que los esfuerzos de las funcionarias y los funcionarios se han visto reflejados en un aumento sostenido de los residuos reciclados, lo que significa una disminución importante de la basura que se genera en la institución.
Por su parte, la coordinadora técnica del Comité Estado Verde, Teresa Agüero Teare, comentó que en los primeros seis meses de este año se reciclaron185 kilos de residuos inorgánicos, lo que significó una disminución de la huella de carbono de 140 kilos de CO2 Eq, lo que equivale a dejar de encender 767 ampolletas LED por un mes o a 109 árboles que no fueron cortados. Esto se suma al reciclaje de papel que desde hace varios años se entrega a la Fundación San José, reciclándose 380 kilos en el mismo periodo.
Respecto del reciclaje de los residuos orgánicos, la institución comenzó con esta iniciativa en julio de este año y en dicho mes se reciclaron 95 kilos, aumentando a 140 kilos en el mes de agosto.
Durante el mes de marzo de 2023, Odepa obtuvo la “Acreditación Intermedia” de Estado Verde, representando un gran reconocimiento a la institución. Inicialmente se propuso lograr la acreditación básica, pero una vez revisados todos los antecedentes y acciones, se destacó el avance obtenido, más allá de las exigencias básicas, especialmente en el compromiso institucional para incorporar la sustentabilidad de manera transversal y el logro de la cuantificación de nuestra huella de carbono.
El próximo desafío será obtener el sello de excelencia, para lo cual el Comité Estado Verde de Odepa está trabajando en un plan de acción para 2024.