Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
Hoy se realizó el primer encuentro de una serie de cuatro, donde se espera obtener elementos clave para priorizar los ejes de acción
Un interesante taller para el diseño de la Implementación de la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria se realizó hoy. En cuya instancia participó la directora de Odepa, María José Irarrázaval.
En el marco de la planificación de la implementación de la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria, se realizarán varias actividades con actores del sector agroalimentario, con el objetivo de priorizar elementos de la Estrategia para los planes bienales de implementación, así como constituir y fortalecer una estructura de gobernanza para promover la continuidad de la Estrategia y sostener las fases de ejecución posteriores.
Hoy se realizó el primero de estos encuentros a nivel nacional, lo que se complementará con talleres con actores regionales y el trabajo que ya se está realizando mediante otras instancias vinculadas con cada ámbito de la Estrategia.
En el encuentro de hoy, se concluyó que la publicación de la Estrategia fue un gran logro, pero que es solo el comienzo de un desafío mayor, que es su implementación. La Directora de Odepa señaló “Es necesario convertir todos los esfuerzos que permitan continuar avanzando hacia un sector cada vez más competitivo y sustentable, por lo que los invitamos a seguir trabajando de forma colaborativa y comprometida en el diseño de los planes de implementación”.
Este taller contó con la participación de representantes de Ministerio del Medio Ambiente, Corfo, Prochile, Subrei, ASCC, Mideso, FAO, Achipia, SAG, SEGRA, Indap, SNA, Mucech, Chilealimentos, Chilecarne, Consorcio Lechero, Chilemeat, FDF, Fedefruta, Vinos de Chile, además de representantes de distintos departamentos de Odepa.
La Estrategia se enfoca en articular la oferta pública que permita avanzar al sector privado en materia de sustentabilidad. Para ello, contiene una Visión compartida para el año 2030, así como principios que orientan su desarrollo e implementación. Además, contiene ámbitos de trabajo, que tiene objetivos y ejes de acción. Los ámbitos se relacionan a las tres dimensiones de la sustentabilidad: ambiental, social y económica.
Más información en el siguiente link https://estrategiadesustentabilidad.odepa.gob.cl/