Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.
María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.
El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.
Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.
Más información AQUÍ
Se realizó una nueva reunión de la Comisión Nacional del Trigo, presidida por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y coordinada por la directora de Odepa, Claudia Carbonell.
En dicha instancia se analizó la temporada 2015/2016 y se informó acerca de las proyecciones que existen para la próxima temporada 2016/2017.
“El contexto internacional indica que, de no existir condiciones meteorológicas o naturales adversas para el desarrollo del cultivo, los precios se mantendrán en niveles similares o levemente inferiores a los obtenidos en la temporada anterior”, comentó el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier.
“Considerando esto, cobra aún más relevancia el trabajo que se puede realizar como cadena, para avanzar en la coordinación de los actores, la calidad y el nivel de estandarización del producto”, agregó la autoridad.
En relación con el Reglamento Especial para el Trigo, la directora de Odepa, Claudia Carbonell, señaló que “se ha impulsado un proceso participativo de evaluación y ajustes al reglamento, al amparo de una de las subcomisiones que operan bajo esta comisión nacional, para favorecer su operación durante la temporada 2016/2017. La puesta en marcha de esta nueva normativa apunta al fortalecimiento de la transparencia en la comercialización y requiere el esfuerzo conjunto de toda la cadena.”
Se discutió sobre el informe que sintetiza el trabajo de la Comisión Nacional y de las subcomisiones:
La subcomisión Información y Mercados destacó la fiscalización de la temporada 2015/2016; evaluación y modificaciones al Reglamento del Trigo; lineamiento de la fiscalización temporada 2016/2017; comercialización; Costo Alternativo de Importación (CAI); estudio de evaluación de instrumentos que permitan mejorar la dinámica comercial de los agentes que participan en el mercado de trigo y maíz; estudio de formación y transmisión del precio del trigo en el mercado nacional; Programa de Compra de Trigo (Cotrisa).
La subcomisión de Innovación informó sobre el programa de apoyo a la comercialización de pequeños productores de trigo y el estudio “Potencial innovador de la cadena de valor del trigo (Triticum aestivum) en Chile”.