Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
Santiago, 17 de noviembre de 2024. Con el liderazgo del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió la Comisión Nacional del Trigo en dependencias del Ministerio de Agricultura.
La agenda del día contempló la presentación de un informe de mercado sectorial, las líneas de trabajo comprometidas por el Minagri a corto y largo plazo y el programa de fiscalización de la Ley de Transacciones comerciales y reglamento especial del trigo a cargo del SAG.
Se conversó en buenos términos el escenario productivo y comercial para 2025, relevándose el incremento de precios al productor de trigo observado en la región Metropolitana, O´Higgins y Maule con relación al inicio de la cosecha en la temporada pasada. Hubo una valoración sobre el acuerdo alcanzado en la cadena trigo, harina y pan de generar una Hoja de Ruta 2025-2026 que facilite transitar hacia un modelo de comercialización de Agricultura de Contrato, el que permitirá relevar y valorar la calidad del trigo nacional.
Quedó claro que aumentar la competitividad del trigo debe ser el norte, por ello el trabajo colaborativo entre sector público y privado es fundamental, en especial para abordar entre todos, los cambios estructurales de la cadena asociados a una demanda cada vez más exigente y específica de harinas.
Se abordó que las acciones derivadas de los compromisos de la Comisión Nacional del Trigo dan cuenta del firme compromiso del Gobierno y del Ministerio de Agricultura con el fortalecimiento del sector triguero nacional, junto con favorecer la construcción de una sólida estrategia público – privada para su sostenibilidad futura, permitiendo asegurar las condiciones de Soberanía para la Seguridad Alimentaria en un rubro base del Sistema Alimentario Nacional y de alta prioridad para el país.
En esta importante convocatoria participaron actores de los sectores público y privado relacionados con la cadena trigo-harina-pan. como son los agricultores y las empresas molineras.