
Categorías: Noticias institucionales
Por petición expresa del ministro de Agricultura de Cuba al representante de FAO en Cuba y a través de este a la Representación de la FAO en Chile, se solicitó la colaboración para coordinar algunas reuniones con entidades del sector en Chile.
La delegación compuesta por cuatro profesionales del Ministerio de Agricultura cubano: el economista Pablo Fernandez; el agrónomo Armando Miralles, la investigadora Yanaisy Sáez y la agrónoma Grisel Tejeda forma parte de una comisión nacional designada para proponer modificaciones institucionales en el Ministerio de Agricultura de Cuba, con la finalidad de adecuarlo a las nuevas condiciones sociopolíticas y económicas que vive el país.
Su interés particular fue conocer la institucionalidad sectorial y su forma de operar, especialmente en el tema de políticas, investigación y atención a la pequeña agricultura.
En las dependencias de Odepa, fueron saludados por la directora de Odepa, Claudia Carbonell. La primera reunión la sostuvieron con los profesionales de Odepa Ema Laval y Alex Barril, y por FAO participó Guillermo Toro.
Se les entrego una visión general de lo que es Odepa, su normativa legal y sus vinculaciones con las demás entidades del agro y se comentó sobre la institucionalidad sectorial, referente a los nueve servicios, sus relaciones y formas de operar con el gabinete del ministro y el subsecretario y con Odepa.
Posteriormente se reunieron con Eduardo Ramírez, jefe de Análisis de Mercado y Políticas Sectorial, instancia en que se conversó la organización del departamento, sus nexos y vinculaciones con los sectores público y privado sobre el nuevo proceso de Odepa para hacer análisis y seguimiento de las políticas públicas sectoriales.
Luego se reunieron con Bernabé Tapia, jefe del Departamento de Información Agraria, donde se conversó sobre las acciones y tareas del departamento, las formas de recolección de información, los convenios para recibir información; el procesamiento, difusión y publicaciones que se mantienen y la página web y sus características, además de la biblioteca y sus servicios.