Categorías: Noticias institucionales
* Productor Caprino de Pan de Azúcar realizó primera exportación regional de caprinos a Perú y ya inició contactos con productores europeos.
* Este viernes 12 de julio será el anfitrión de un Día de Campo en su parcela ubicada en Pan de Azúcar. En la actividad participarán crianceros de la comuna de Coquimbo.
(Santiago, 09/07/2002, Agencia Minagri): Muy pocos confiaron en la opción productiva que tomó Alejandro Riera Pizarro. El ex alumno del Liceo Agrícola de Ovalle siempre tuvo claro que quería ser criancero.
En una región donde la crianza de ganado caprino, genera muchos más problemas que beneficios, resulta reconfortante constatar que a este joven de escasos 27 años le esté yendo tan bien. Pudo haber optado por cualquier otro rubro, pero eligió el caprino. Y decidió hacerlo correctamente.
En su parcela ubicada en Pan de Azúcar, ha realizado un trabajo de hormiga desde hace seis años. «Empecé por comprar un par de cabras saanen y de ahí en adelante me dediqué a la producción de leche y de reproductores. Me incorporé al programa de saneamiento caprino del SAG y en 1997 declararon mi predio libre de brucelosis y tuberculosis caprina», comentó.
«Fui el primero de la provincia. Esta certificación me ha permitido agregar valor a mi ganado y realizar ventas de reproductores en el norte del país y el año pasado inicié las exportaciones a Perú. Con apoyo de INDAP he seguido adelante con la crianza de ganado y ahora presenté un proyecto a CORFO «, concluyó Alejandro Riera.
Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP