Categorías: Noticias institucionales
Hoy se está trabajando arduamente con el sector privado para lograr la meta de exportar US$100 millones de carne de vacuno a distintos mercados como la Unión Europea, Israel, Costa Rica, Cuba y próximamente México, Corea, Singapur y Estados Unidos.
Recién finalizó el Cónclave de la Carne de Bovina realizado este jueves 12 y viernes 13 en las Termas de Chillán con los representantes del sector privado- productores y plantas faenadoras- en una jornada de trabajo que abordó los avances registrados en el marco de la estrategia conjunta que se está desarrollando respecto al Plan Operativo para la Exportación de Carne Bovina que se viene impulsando por el Ministerio de Agricultura desde el año 2001.
Al evento asistieron el presidente de la Federación de Carne (Fedecarne), Alejandro Novoa; el gerente general de Carnes Ñuble y presidente de la Asociación de Plantas Faenadoras y Frigoríficos de Chile, Horacio Bórquez; el Director de la Asociación de Plantas Faenadoras y Frigoríficos de Chile, Carlos Alfaro; el gerente general de Friosa, Pablo Trucco; el gerente División Comercial de Friosa, Gabriel Correa; el gerente general de Lo Valledor, Nicanor Allende, entre otros.
Entre las principales tareas acordadas está el consolidar los mercados de exportación y abrir otros; la modernización y fortalecimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en todo el ámbito pecuario; continuar con las inversiones, ya en marcha por parte de las plantas faenadoras; perfeccionar y robustecer los instrumentos de apoyo al aumento de la productividad de la ganadería; y seguir mejorando nuestros estándares sanitarios.
Hubo acuerdo entre los distintos participantes en el encuentro de la necesidad de perseverar en las exportaciones como principal eje del dinamismo de nuestra ganadería nacional y en profundizar nuestra apuesta por la calidad, lo que entre otras cosas significa, una incorporación masiva de las buenas prácticas ganaderas, una ampliación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad y el establecimiento de un mecanismo oficial de trazabilidad.