Apicultura
La actividad apícola se desarrolla en todo el territorio nacional, concentrándose el 99% de los colmenares entre las regiones de Atacama y Aysén produciendo miel, material vivo, servicios de polinización y otros productos de la colmena que tienen por destino al mercado nacional e internacional. Para más información visite el Boletín Interactivo Apícola que despliega información estadística sobre la caracterización del sector a nivel nacional, el comercio internacional en términos de volumen, valor, región de origen y países de destino de los principales productos de la colmena y precios al consumidor de mieles comercializadas en supermercados. Boletín Interactivo Apícola Acceso a la Consulta Pública del plan Estratégico de desarrollo apícola 2030
Desde octubre de 2022 el sector apícola cuenta con la Ley N° 21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola cuyo objeto se enmarca en la promoción, protección y fomento del desarrollo sustentable de la apicultura como actividad silvoagropecuaria. Este artículo presenta la...
Acceder a la publicación
Las cooperativas son parte de un movimiento internacional que cuenta con más de 177 años de historia. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) define a las cooperativas como “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiracion...
Acceder a la publicación
[vc_row][vc_column width="1/2"][vc_custom_heading text="¿Cuál es el objetivo de la Consulta Pública?" google_fonts="font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal"][vc_column_t...
Acceder a la publicación
La apicultura chilena juega un rol relevante para nuestro país no sólo por su producción de miel y otros productos de la colmena1, sino también por los servicios de polinización con abejas Apis Melífera que impactan positivamente en el desarrollo de la agricultura, en la protección de la biod...
Acceder a la publicación
Carnes a inicios de 2008 En el primer bimestre de 2008, la oferta de animales mostró un crecimiento de 17% en cabezas, lo que significó contar con un 13,0% más en volumen de carne (en total 42.900 toneladas) respecto de igual período del año 2007. La producción se retrasó por efecto de h...
Acceder a la publicación
Las distintas experiencias analizadas en el presente estudio, correspondientes a casos señalados por los informantes clave como ejemplares, dan cuenta de diversos aspectos de relevancia para el desarrollo sectorial, los cuales en todo caso, permiten plantear posibles vías de actuación en el sect...
Acceder a la publicación
El proyecto Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) del sector Agrícola y Ganadero (ámbito primario) tiene su origen en Abril del 2021 en un encuentro de actores público, privado, de la sociedad civil y la academia en torno al sector silvoagropecuario liderado por Ode...
Acceder a la publicación