
Categorías: Sección destacados
En la decisión, fue determinante la necesidad de resguardar la salud de toda la comunidad agrícola y forestal y de quienes se desempeñarán como recolectores censales.
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informaron que el inicio del levantamiento del VIII Censo Agropecuario y Forestal (CAF), programado para septiembre del presente año, fue reagendado para marzo del 2021.
La decisión fue tomada considerando que las circunstancias sanitarias actuales del país y las externalidades que el covid-19 ha generado, no permiten desarrollar -con las garantías de eficiencia, cobertura y excelencia requeridas- un operativo como el que involucra el Censo Agropecuario y Forestal.
En el aplazamiento de la fecha de realización ha sido determinante la necesidad de resguardar la salud y seguridad de quienes se desempeñarán como recolectores y supervisores censales, así como la de toda la comunidad agrícola y forestal, en coherencia con las disposiciones emanadas por las autoridades nacionales. Por las mismas razones, en marzo pasado ya se había pospuesto una vez el Censo Agropecuario y Forestal para septiembre del presente año.
Odepa e INE han considerado las recomendaciones de organismos internacionales en materia censal, al igual que otras oficinas estadísticas de la región y de Europa, que también han visto alterada la ejecución de sus censos.
Finalmente, Odepa e INE continuarán con el trabajo de adecuación del proyecto censal, en virtud del desplazamiento de algunas fases de la planificación.