| Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria
Proceso de elaboración ENSSA
Aspectos y Patrimonios
Enfoque de Género
Educación, Capacitación y Transferencia Tecnológica
Sustentabilidad
Territorio
Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Trabajo decente
Cambio Climático
Transición Socioecológica Justa
Jóvenes
Asociatividad y Cooperativismo
Elementos y materias primas que permiten producir alimentos.
Son recursos la tierra, el agua, las semillas, el capital humano, infraestructuras y maquinarias que apoyan la producción.
Espacios donde se distribuye y comercializan alimentos que contribuyen a dietas saludables.
Importante vía de comercialización de los productos hortofrutícolas de la Agricultura Familiar Campesina y de productos frescos de los pescadores artesanales.
Conocimiento humano (individual), social (colectivo) y cultural, presente en un territorio, relacionado con la identidad local.
Se aplica principalmente en el proceso de producción, comercialización y transformación de los alimentos.
Patrones alimentarios que promueven todas las dimensiones de la salud y el bienestar; son accesibles, asequibles, seguras y equitativas.
Considera la condición fito y zoosanitaria con la que cuenta un país, y la inocuidad de los alimentos como parte esencial del resguardo de la salud pública.