
Categorías: Artículos,Asuntos internacionales,Frutas frescas y procesadas,Rubro
El sector frutícola de nuestro país ha demostrado que representa uno de los rubros de mayor importancia para el sector agroexportador y por tanto para la economía nacional.
Su condición de abastecedor relevante hacia el hemisferio norte se ha basado fundamentalmente en la eliminación de aranceles, además de la calidad y sanidad de los productos.
Es importante considerar que otros países del hemisferio sur también se han propuesto desarrollar su sector agrícola en base a exportaciones. Es el caso específico de Perú, cuyo desarrollo exportador es coincidente con nuestro país en algunos productos, como son las uvas, arándanos, paltas y cítricos, incrementando su producción y exportación mediante el aprovechamiento de acuerdos comerciales, la fuerte incorporación de superficies agrícolas con tecnologías de riego, la incorporación de variedades nuevas con mejor adaptabilidad, mejorando las condiciones de calidad y aumentando los períodos de cosecha y por ende de exportación, además de poseer ventajas competitivas como el costo de la energía y una mayor oferta laboral en el sector.
Descargue «Competitividad del sector agrícola chileno y peruano en versión PDF