Categorías: Agro en la prensa,Desarrollo Rural,Noticias,Noticias institucionales
Hasta el próximo lunes 22 de marzo de 2021 estarán abiertas las postulaciones para trabajar en el Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural, un compromiso del Gobierno con la implementación y seguimiento de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR).
Los cargos para los que se buscan postulantes para trabajar en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son:
– Gestor(a) Técnico de Análisis de Datos SICVIR | Postula aquí: https://www.empleospublicos.cl/pub/convocatorias/convpostularavisoTrabajo.aspx?i=66933&c=0&j=0&tipo=convpostularavisoTrabajo
– Jefe(a) de Proyectos de Sistemas SICVIR | Postula aquí: https://www.empleospublicos.cl/pub/convocatorias/convpostularavisoTrabajo.aspx?i=66935&c=0&j=0&tipo=convpostularavisoTrabajo
– Gestor(a) Técnico de Proyectos Geoespaciales SICVIR | Postula aquí: https://www.empleospublicos.cl/pub/convocatorias/convpostularavisoTrabajo.aspx?i=66934&c=0&j=0&tipo=convpostularavisoTrabajo
Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural
El SICVIR tiene por objetivo proporcionar datos sobre la calidad de vida de la población en los territorios rurales de Chile, identificando brechas dentro y entre territorios, mediante variables objetivas en los 4 ámbitos de la PNDR: bienestar social, oportunidades económicas, sustentabilidad medioambiental y cultura e identidad.
La definición de calidad de vida rural sobre la cual se estructura el SICVIR, fue elaborada en base a los resultados de un proceso participativo con actores de diversas regiones del país, entendiéndola como “el complemento entre las condiciones objetivas y la percepción de bienestar en lo social, económico y ambiental de la población rural, caracterizada por la diversidad de actividades, paisajes y prácticas culturales e identitarias propias de cada territorio”.
Es así como el SICVIR busca poner a disposición de los 14 ministerios involucrados en la PNDR y de los diferentes actores, públicos, privados y de la sociedad civil:
– Una plataforma de indicadores con información relevante para las 263 comunas predominantemente rurales y mixtas según la PNDR.
– Antecedentes para evaluar la efectividad de la gestión pública, así como mejorar la focalización de recursos y programas en los territorios rurales.
– Seguimiento a los avances en los ámbitos, ejes estratégicos y lineamientos de la PNDR.
– Integración de información de distintas fuentes oficiales sobre la calidad de vida rural, permitiendo reconocer los vacíos de información necesarios de completar.