
Categorías: Artículos
La variación inflacionaria de agosto de 2002 alcanzó a 0,4%, similar a la de julio, por lo que acumula una inflación de 1,6% respecto de diciembre de 2001 y de 2,2% en términos anuales. Este último guarismo es el menor del último trienio en similar mes ya que a agosto de 2001 alcanzó a 3,8% y a agosto de 2000 a 3,9%. La variación de 0,4% de agosto de 2002 estuvo influenciada por los aumentos de precios de los grupos transporte (1,4%), salud (0,9%) y alimentación (0,5%), que se compensó relativamente por la disminución de precios observada en los grupos vestuario y equipamiento de la vivienda.
Por grupos, la variación anual del IPC, estuvo liderada por salud con 6,4%, luego educación y recreación (3,9%), vivienda (3,1%) y transporte (2,9%) entre los de mayor magnitud, en tanto que la variación anual del grupo vestuario fue negativa (-3,9%) y la del grupo alimentación alcanzó a 0,8%.
En agosto de 2002, el grupo alimentación registró un 0,5% de aumento en sus precios. Las alzas de mayor significación se observaron en el subgrupo frutas y verduras con 5,4%, mientras que disminuyeron en los subgrupos cecinas y embutidos así como los precios de aceites, mantequillas y grasas.
Dentro del subgrupo frutas y verduras, los aumentos más relevantes entre los rubros de mayor incidencia correspondieron a papas, tomates, lechugas, apio, repollo, porotos verdes, pimentón, peras y manzanas, en tanto que destacan las bajas ocurridas en limones, paltas y naranjas.
Por su parte, el Indice de Precios al por Mayor (IPM), tuvo una variación de 1,2% en agosto respecto de julio, por lo que acumula un incremento de 9% respecto de diciembre de 2001, bastante superior al acumulado por el IPC. Los precios al por mayor de los productos agropecuarios nacionales crecieron 4,3% en agosto de 2002 respecto de julio, y los productos agropecuarios importados tuvieron una variación de 1,7%.