• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Dirección Nacional
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas
    • Frutas y hortalizas procesadas
    • Hortalizas frescas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Temas transversales
    • Agricultura sustentable
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo Rural
  • Asuntos internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Estudio desafíos en el mercado laboral para el desarrollo de la agricultura chilena

Home Publicaciones Documentos e Informes Estudio desafíos en el mercado laboral para el desarrollo de la agricultura chilena
Estudio desafíos en el mercado laboral para el desarrollo de la agricultura chilena Autor: Gustavo Anriquez
Fecha de publicación: 28 diciembre, 2016
Categorías: Documentos e Informes,empleo agrícola

Existen crecientes reclamos gremiales en Chile por una supuesta “escasez” de mano de obra en agricultura que estaría amenazando al desarrollo del sector.

Estos reclamos se deben entender más bien como quejas por la rápida alza de los costos de mano de obra en agricultura, más que como una falta de personas. Sin embargo, los desafíos que significan estas continuas alzas en los costos de empleo para la industria son reales, y son crecientes como demostramos aquí.

La agricultura está pagando los costos de su propio éxito: su constante expansión y en particular expansión en cultivos de mayor valor y más intensivos en mano de obra inevitablemente están pasando la cuenta en forma de una creciente estrechez del mercado laboral agrícola. A esto se le suma la creciente competencia desde un sector urbano que crece y que está más integrado al mundo rural, redunda en que la “escasez” de mano de obra que perciben los agricultores sea un desafío creciente.

Por otro lado la agricultura en Chile, como en casi todo el mundo otorga el principal sustento económico en áreas rurales, y está íntimamente ligado al bienestar de los más pobres del país. Este documento pretende ayudar en el diseño de acciones públicas y políticas que ayuden a enfrentar estos desafíos en el mediano y largo plazo.

En primer lugar se describen las grandes tendencias observadas hasta hoy en el mercado laboral agrícola con una mirada de largo plazo. Luego se identifican los principales procesos socio económicos y demográficos que explican estas tendencias, identificando aquellos que se puedan utilizar para hacer proyecciones de largo plazo en este mercado. A continuación se identifican las respuestas privadas y de mercado a los crecientes desafíos que presenta el mercado laboral agrícola, identificando algunas fallas. Luego, se estudia cómo ha evolucionado (y se espera continúe) el bienestar de los asalariados agrícola, uno de los grupos sociales más vulnerables de Chile, contrastando las predicciones que se desprenden del análisis de la evolución del mercado laboral agrícola. Finalmente, se discute el rol del sector público en apoyar al sector agrícola a enfrentar los crecientes desafíos que su propio éxito le ha impuesto.

Descargue «Estudio desafíos en el mercado laboral para el desarrollo de la agricultura chilena» (pdf. 310 kb).

Publicación anterior
Estudio para el desarrollo de los mercados locales para mejorar el acceso a frutas y hortalizas frescas en las regiones Metropolitana y del General Libertador Bernardo O´Higgins
Publicación siguiente
Estudio estándar de sustentabilidad para el sector productor y exportador de frutos secos
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas