• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Agroseguros del Minagri llama a cerealeros a contratar a tiempo el seguro con subsidio estatal para proteger sus siembras

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Agroseguros del Minagri llama a cerealeros a contratar a tiempo el seguro con subsidio estatal para proteger sus siembras
Agroseguros del Minagri llama a cerealeros a contratar a tiempo el seguro con subsidio estatal para proteger sus siembras Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 25 abril, 2022
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

*Se trata del seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura que permite asegurar cereales, tales como trigo, avena, cebada, maíz, arroz y triticale, resguardando estos cultivos contra sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, vientos, heladas, nieve y granizos.

(Santiago, 25 de abril 2022): El director ejecutivo de Agroseguros del ministerio de Agricultura, Aníbal Pérez, llamó hoy a los cerealeros del país a contratar oportunamente el seguro agrícola con subsidio estatal, una de las herramientas con las que cuenta el ministerio de Agricultura, a través de esta institución, para hacer frente a diversos peligros como sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, viento, granizo, nieve y helada.

“Como Agroseguros del ministerio de Agricultura, estamos muy interesados en aumentar la cobertura de seguros a los pequeños y medianos cerealeros del país. Por tanto, hacemos un llamado para que suscriban a tiempo este seguro, para que ante la eventualidad de enfrentarse a un siniestro como una lluvia fuerte, sequía, viento, granizo e incluso una helada, puedan proteger su capital de trabajo y sigan desarrollando su actividad agrícola en el tiempo”, precisó el director ejecutivo de Agroseguros, Aníbal Pérez.

Se trata de una de las herramientas de mitigación de riesgos que actualmente cuentan con subsidio estatal al copago de la prima o costo del seguro por parte de esta entidad. El Seguro Agrícola para Cereales, puede ser contratado directamente en las agencias de área de INDAP, BancoEstado, HDI Seguros, Mapfre Seguros, Sura Seguros, o a través de corredores de seguros. Para conocer cuánto podría costar este seguro y el monto del subsidio otorgado por el Estado, se puede ingresar al simulador: https://simuladores.agroseguros.gob.cl/

El subsidio de Agroseguros consiste en el copago de la prima o costo del seguro que corresponde al 40% de la prima más un monto fijo de 1 UF por póliza, que es el subsidio base, con un tope de80 UF por Póliza y 160 UF por agricultor. Adicional a este subsidio base, hay otro adicional, que es acumulativo, según los siguientes criterios: recontratación, desde un 2% a 10%; contratación colectiva (+4%); pólizas con Monto Asegurado hasta UF 1.000 (+5%); y cereales (+5).

El director ejecutivo de Agroseguros, precisó que pueden acceder al subsidio estatal al copago de la prima todos los agricultores del país que cuenten con Iniciación de Actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y sean contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA). También aquellos que, sin tener iniciación de actividades, estén siendo atendidos como clientes de crédito del INDAP, BancoEstado, u otras instituciones aglutinadoras autorizadas, en cuyo caso el monto asegurado no puede superar las 250 UF por temporada agrícola.

“El objetivo es apoyar a un número importante de cerealeros a nivel país. Por tanto, invitamos a que conozcan estos seguros con subsidio a través de las compañías de seguros que operan con Agroseguros, o través del corredor de seguros habitual, de INDAP, o bien, revisar la información pertinente en nuestra página web www.agroseguros.gob.cl y en redes sociales”, indicó Aníbal Pérez.

Publicación anterior
Boletín de carne, abril 2022
Publicación siguiente
Ministerio de Agricultura y BancoEstado acuerdan crédito blando de hasta 5 mil UF para insumos de agricultores cerealeros y que se ampliará a otros rubros
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas