• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Dirección Nacional
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas
    • Frutas y hortalizas procesadas
    • Hortalizas frescas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Temas transversales
    • Agricultura sustentable
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
      • Plan de Adaptación Nacional al Cambio Climático Sector Silvoagropecuario
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo Rural
  • Asuntos internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Consulte las fichas de costo elaboradas por Odepa

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Consulte las fichas de costo elaboradas por Odepa
Consulte las fichas de costo elaboradas por Odepa Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 1 marzo, 2021
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
  • Las fichas contienen un análisis de sensibilidad de las variables precio y rendimiento, entregando nueve escenarios distintos

Las fichas de costo de Odepa son elaboradas a partir de encuestas a diversos agricultores, los que, de acuerdo a su tamaño y contexto tecnológico, son clasificados como productores de tecnología baja, media o alta. Casi la totalidad de las fichas de costo de Odepa se enfocan en productores de tecnología media, los cuales en general carecen de un sistema de registro de contabilidad interna de su actividad. Las regiones abarcadas van desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía, en las cuales se prioriza aquel cultivo que sea representativo de la zona.

Las encuestas para cada cultivo se enfocan en productores que, de acuerdo al criterio del encuestador, representan la realidad promedio para cada nivel tecnológico, es decir, es un “estudio de caso”. Los rendimientos utilizados corresponden a los rendimientos promedio para cada nivel tecnológico. El precio corresponde al precio promedio pagado a productor en su predio en la temporada recién pasada. El costo de la jornada hombre, para cada región, es obtenida de acuerdo al promedio pagado por los productores en la zona. En los casos en que las labores son pagadas a trato, se representa en las unidades transadas, por ejemplo, $/caja cosechada.

Las fichas de costo incluyen además un componente financiero, que corresponde al costo de financiar las labores e insumos del cultivo mediante un crédito con una duración promedio y una tasa de interés similar a la que cobran las casas distribuidoras de insumos.

Los costos indirectos, como los gastos de administración de los predios, arriendo de la tierra, contribuciones, entre otros, no se incluyen en los análisis, ya que éstos podrían variar considerablemente entre un productor y otro, debido a la eficiencia en el manejo. Sin embargo, estos ítems se encuentran incluidos en las fichas de simulación (en Excel) para que los productores los puedan incluir.

Las fichas contienen un análisis de sensibilidad de las variables precio y rendimiento, entregando nueve escenarios distintos. Lo anterior, para facilitar la lectura al productor cuando tenga otro rendimiento y precio que el promedio entregado por la ficha. También se entrega el costo unitario para distintos rendimientos de producción, de manera de saber, en forma rápida, cuál es el precio mínimo al que se debe vender para recuperar al menos los costos totales.

Más información AQUÍ

Publicación anterior
En enero se exportaron 36,2 millones de litros de vino con denominación de origen  por un valor total de  USD 124 millones
Publicación siguiente
Odepa tiene disponible los precios al consumidor de los principales alimentos en línea
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas