• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Ministra Undurraga firma protocolo de frutos congelados que amplía a 17 las especies disponibles para exportar a China

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Ministra Undurraga firma protocolo de frutos congelados que amplía a 17 las especies disponibles para exportar a China
Ministra Undurraga firma protocolo de frutos congelados que amplía a 17 las especies disponibles para exportar a China Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 13 diciembre, 2021
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

Este acuerdo es una herramienta estratégica para el sector, ya que beneficia directamente a pequeños y medianos productores de frambuesas, frutillas, moras, entre otras, especialmente de las regiones centro y sur de Chile. 

13 de diciembre de 2021.- Un importante hito para el sector agroexportador se concretó hoy con la firma del protocolo de frutos congelados entre Chile y China, que permitirá ampliar de 3 a 17 las especies autorizadas para ingresar a ese país. Así lo explicó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien encabezó la firma junto al embajador de China en Chile Niu Qingbao; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez; el director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez; el subdirector de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Adolfo Ochagavía; y el gerente general de Chilealimentos, Guillermo González.

Este acuerdo permitirá que el comercio bilateral con China genere mayores oportunidades desde la perspectiva de los pequeños y medianos productores de frutas, ya que se establece la apertura sanitaria para 14 nuevas especies de frutas congeladas. Estas son: frambuesa, boysenberry, cranberry, manzana, aguacate, cereza, chirimoya, uva, kiwi, melocotón (durazno), mango, papaya, piña, granada, arándano, zarzamora y fresa, todas en su estado congelado.

“Este protocolo de frutos congelados es muy importante no solamente para el sector industrial, sino que para la gran cantidad de agricultores y agricultoras de las regiones centro sur principalmente que producen frambuesas, frutillas, moras, arándanos y distintos productos. Se amplía la posibilidad de exportación de 3 a 17 especies, lo que va a profundizar en este desafío de continuar aportando en la seguridad alimentaria de otros países y continuar el desarrollo de la agricultura, con énfasis en la agricultura familiar campesina” explicó Undurraga.

En 2020 los envíos chilenos de frutas congeladas totalizaron 171 mil toneladas con un valor FOB de USD 435 millones, el destino de China se encuentra en 5to lugar con 11 mil toneladas y USD 23 millones. Las exportaciones de frutas congeladas son principalmente de berries, con un 79% del valor total de estos envíos. Del total registrado, los arándanos lideran el grupo, alcanzando 29% de ese valor, frutilla 28%, frambuesa 16% y mora 8%.

“Queremos poner en marcha cuanto antes este protocolo y profundizar en los frutos congelados que es un sector que va al alza en China y en el mundo. Esta es una muy buena noticia para nuestra reactivación económica”, agregó la secretaria de Estado.

Por su parte el embajador de China valoró el acuerdo y la firma del protocolo, “agradezco por tener esta oportunidad que sin duda enriquecerá la mesa de los consumidores chinos, quienes podrán acceder a más frutas provenientes desde Chile”

El embajador relevó el trabajo coordinado entre ambos gobiernos y señaló que este tipo de acuerdos son fundamentales para fortalecer los comercios bilaterales y abrir las puertas de inversión entre los dos países.

Finalmente, el subsecretario Yáñez destacó la importancia de esta firma ya que “es una muy buena noticia para nuestra reactivación económica. China es el tercer mayor comprador de frutas congeladas a escala global. Se trata entonces de una apertura clave para impulsar el desarrollo exportador de nuestras regiones, que se enmarca en la estrategia de Gobierno de diplomacia sanitaria que mejora el acceso sanitario de productos en los mercados internacionales, diversificando los destinos y promoviendo un comercio exterior resiliente”.

Según el catastro Odepa-Ciren, en el año 2021, en Chile se registran 22.906 hectáreas de berries, siendo la más relevante los arándanos, con 18.216, luego frambuesas con 2.646 hectáreas, y moras con 1.178 hectáreas. Respecto de las frutillas, según la información del Instituto de Estadísticas, INE, se estima que éstas alcanzan al año 2020 alrededor de 1.000 hectáreas.

Estos cultivos se concentran en las regiones de Maule (33%), Ñuble (25%), Araucanía (11%), y Biobío (9%). A excepción de los arándanos, estos berries concentran su superficie en unidades productivas de tamaño pequeño: 57% de la superficie de la mora y 46% de la superficie de la frambuesa se concentra en predios de entre 0 y 5 hectáreas.

Publicación anterior
Nuevo artículo de Odepa sobre el mejoramiento genético frutícola en Chile
Publicación siguiente
Boletín de fruta, diciembre 2021
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas