Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales
En el artículo El mejoramiento genético frutícola en Chile, una mirada desde el sector público, se revisa la historia de los programas de mejoramiento genético en Chile que han sido apoyados por el Estado, y sus resultados a la fecha
Por más de 15 años, el Estado ha apoyado el mejoramiento genético frutícola con diferentes instrumentos de fomento, lo que ha permitido desarrollar variedades adaptadas a las realidades productivas y comerciales de Chile.
Lo anterior ha permitido también, desarrollar ecosistemas de profesionales en áreas de investigación en ciencia básica, red de colaboradores a nivel nacional e internacional, y alianzas entre diferentes actores, tanto públicos como privados.
Sin embargo, el alto costo de inversión que exigen los programas de mejoramiento genético, dificulta la posibilidad de que los actores privados por si solos, puedan invertir en estos programas, haciéndolos por el momento dependientes de apoyo financiero del Estado, a través de diferentes instrumentos de fomento.
En el artículo El mejoramiento genético frutícola en Chile, una mirada desde el sector público, se revisa la historia de los programas de mejoramiento genético en Chile que han sido apoyados por el Estado, y sus resultados a la fecha.
Luego, se expone respecto de la situación del sector frutícola en Chile y su relevancia para la economía sectorial y nacional. Finalmente, se presentan algunos desafíos desde el punto de vista del sector público, y conclusiones en esta línea de trabajo.