• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Nuevo informe MAT del Ministerio de Agricultura destaca bajas en precio de naranja, kiwi, limón y zanahoria

Home Publicaciones Noticias Agro en la prensa Nuevo informe MAT del Ministerio de Agricultura destaca bajas en precio de naranja, kiwi, limón y zanahoria
Nuevo informe MAT del Ministerio de Agricultura destaca bajas en precio de naranja, kiwi, limón y zanahoria Autor: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Fecha de publicación: 20 junio, 2022
Categorías: Agro en la prensa,Noticias institucionales

Desde la Secretaría de Estado resaltaron la importancia que ha ido tomando este instrumento, lo que queda en evidencia con el aumento de las visitas a la página de ODEPA, generando el desafío de ampliar el informe en todo el país. 

Santiago, 20 de junio de 2022. “Se ratifica la existencia de diversos productos de temporada que están a precios muy razonables para el presupuesto familiar”, manifestó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras dar a conocer el nuevo reporte Mejores Alimentos de Temporada, MAT, junto a Patricio Riveros, subdirector de ODEPA; Froilán Flores, presidente de la Asociación de Ferias Libres, ASOF y las dirigentes de esta  agrupación Paola Morales y Andrea Peña, y Orlando Contreras, presidente del Movimiento Unitario Campesino y Etinas de Chile  (Mucech), quien llegó acompañado de tres pequeños agricultores:  Teresa Acuña, María Vásquez y Mario Castro.

Acompañado por representantes de ferias libres y agricultores, la autoridad del agro destacó los productos que se encuentran a precios más asequibles. “Son las verduras diversas de nuestra Agricultura Familiar Campesina, las frutas tradicionales de temporada -como el limón, naranja, por cierto el kiwi, la manzana, y todavía queda un remanente de pera- y en tercer lugar, las carnes blancas y legumbres son las que se mantienen a un precio razonable y además, constituyen una buena alternativa de dieta sana”, indicó. 

El ministro destacó la relevancia que ha ido adquiriendo este instrumento para las familias. “Estructuralmente lo que hacemos es ofrecer las mejores alternativas de alimentos de temporada y la importancia que ha ido tomando el MAT se constata en el aumento de las visitas (a odepa.gob.cl), lo que genera el desafío de poder llegar no solo a 9 sino que a todas las regiones, además para ir descubriendo nuestra diversidad alimentaria”, resaltó. 

Por su parte, Froilán Flores, presidente de la Asociación de Ferias Libres, ASOF, invitó a la ciudadanía a concurrir a comprar a las ferias libres. “Yo creo que la mejor forma de alimentar a nuestras familias es que la gente se acerque a las ferias. Un paquete de acelga, que pesa tres kilos, vale $1.000; un kilo de papa cuesta 400 pesos hoy día, y tres kilos de limones en $1.000. La única forma de defender al campo chileno y a la pequeña Agricultura Familiar Campesina es favorecer no a las ferias, sino al campo, a los jóvenes emprendedores que están levantando una nueva forma de producir agregando tecnología (…) Las ferias libres son el primer lugar para el encuentro familiar y la alimentación saludable”, señaló. 

Una opinión similar sostuvo Paola Morales, también de la ASOF, quien junto a Sandra Peña resaltaron los valores de las ferias libres para cuidar el presupuesto familiar. 

En la misma línea se refirió Mario Castro, agricultor. “Yo también soy productor, también cosecho lechugas, acelgas, hortalizas y le recomiendo a la gente que mejor vaya a comprar a las ferias libres, a los mercados campesinos, que son un poco más baratos para el bolsillo en tiempos de crisis”, dijo.   

En tanto Patricio Riveros, subdirector (S) de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, destacó el alcance de este análisis que ayuda a las familias chilenas a escoger frutas y verduras a precios más convenientes. “Partimos con el MAT con cuatro regiones – Coquimbo, Metropolitana, Araucanía y Valparaíso- y hoy día alcanzamos a 9 regiones; Arica y Parinacota, Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos. Es decir, 9 de las 16 regiones. Dicho esto, es importante mencionar que el MAT se construye en virtud de alrededor de mil establecimientos a nivel nacional”, apuntó. 

Principales bajas 

En el reporte del Ministerio de Agricultura, que esta semana abarca desde el 13 al 17 de junio, se aprecia un descenso promedio del limón de un 39% en ferias libres. Asimismo, en este canal de distribución está un 55% más barato que en supermercados. 

Otro producto que presenta una baja es el kiwi, con un descenso promedio en su precio de 22%, hallándose un 57% más económico en ferias libres respecto a los supermercados.

Asimismo, la naranja tiene una caída en su precio promedio de 8%, encontrándose un 47% más económica en ferias respecto a supermercados.

La zanahoria tiene una baja de 4%, encontrándose un 25% más económica en las ferias libres respecto a los supermercados.

Otro fruto de alto consumo, la manzana, tiene una baja de 2%, hallándose un 46% más económica en las ferias respecto a los supermercados.

Publicación anterior
Ministerio de Agricultura anuncia creación de Comisión Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria
Publicación siguiente
Boletín de hortalizas, junio 2022
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras publicaciones
  • Artículos
  • Boletines
  • Consultorías y asesorías
  • Documentos e informes
  • Estudios
  • Noticias
  • Entrevistas radiales
  • Videos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas