Categorías: Noticias institucionales
(Santiago, 30/09/2002, Agencia Minagri): Con la presencia del ministro de Agricultura, Jaime Campos Quiroga, y del director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Carlos Weber Bonte, se realizó hoy la celebración del Día Nacional del Guardaparque en el sector Aguas Calientes, al interior del Parque Nacional Puyehue. En esta oportunidad también se inauguraron las nuevas dependencias de la administración de esta unidad.
En la oportunidad, el secretario de Estado también inauguró las nuevas dependencias destinadas a la administración del Parque Nacional Puyehue, espacio que conjuga la labor de protección que realiza la CONAF y el desarrollo de áreas ecoturísticas con participación del sector privado.
Actualmente el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado -SNASPE- está compuesto por 31 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 15 monumentos nacionales con una superficie de 14,1millones de hectáreas. Esto significa que en Chile se está protegiendo cerca del 19% del territorio nacional.
HISTORIA
En 1994 se instauró oficialmente el día del guardaparque como una forma de recordar la creación de la primera reserva forestal del país y de Latinoamérica, la de Malleco en 1907. La instauración y celebración de esta fecha representa la capacidad de organización y la creación del Consejo de Guardaparques con el propósito de profesionalizar esta actividad.
Carlos Weber indicó que este año dicho Consejo se incorpora a la Federación Internacional de Guardaparques, lo que brinda a los funcionarios chilenos nuevas oportunidades de capacitación e intercambio técnico, lo que complementa las actividades de los guardaparques que buscan aumentar sus conocimientos y llegar a un mayor grado de profesionalismo.
Ministerio de Agricultura