Categorías: Noticias institucionales
El encuentro forma parte de los compromisos de Chile por limitar el aumento de la temperatura del planeta a través de la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) declarados en el Acuerdo de París
En marco del proceso de actualización 2025 de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de Chile, el Minagri, a través de Odepa, CONAF e INFOR, en conjunto con el MMA, organizaron el taller “Escenarios de largo plazo del sector forestal en contexto de la meta de carbono neutralidad”, en el participaron actores relevantes del sector público-privado, asociaciones, la academia y la sociedad civil.
En la sesión, liderada por la coordinación interministerial de Odepa, el MMA presentó el contexto sobre el proceso de actualización 2025 de las NDC en el que destaca la importancia del sector forestal para avanzar en la meta de carbono neutralidad del país para mediados de siglo.
En la instancia participativa del taller, el objetivo central fue generar una discusión en torno a las perspectivas sobre el rol de los bosques y las trayectorias de largo plazo del sector en el contexto de la carbono neutralidad. A partir de estos diálogos, se identificaron los principales desafíos, oportunidades y amenazas sectoriales para alcanzar las metas y los compromisos climáticos del país.
Durante las próximas semanas, se realizará una segunda sesión en la cual se presentarán los resultados preliminares del primer taller, para luego ahondar en identificar los principales factores y variables que inciden en los escenarios de largo plazo del sector forestal con miras a la carbono neutralidad.