Categorías: Agricultura orgánica,Apicultura,Asuntos internacionales,Carnes,Cereales,Consejo Exportador Agroalimentario,Cultivos industriales,Estudios,Frutas frescas y procesadas,Hortalizas frescas y procesadas,Leche y derivados,Leguminosas,Papas,Productividad y evaluación de programas,Semilleros, bulbos y viveros,Temas de género,Vinos
Este informe presenta una evaluación integral del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPESA) para el periodo 2014-2024. El análisis abarca la asignación de recursos, los resultados del programa y su impacto en la internacionalización y sostenibilidad del sector silvoagropecuario chileno. Se emplearon métodos cuantitativos y cualitativos para evaluar la efectividad del programa, la eficiencia en el uso de recursos y las oportunidades de optimización.
La evaluación comprensiva del presupuesto se llevó a cabo utilizando principios de evaluación de programas públicos, permitiendo analizar la eficiencia y coherencia en el uso de los recursos del FPESA. Este enfoque evaluativo se centró en determinar si los recursos fueron utilizados de manera óptima, alineándose con los objetivos estratégicos del programa, y en identificar áreas de mejora, especialmente en la focalización de los recursos hacia empresas más pequeñas con alto potencial exportador.
El análisis también incluyó una evaluación de impacto utilizando diferencias en diferencias (DiD), ajustado mediante Matching Differences in Differences (MDID), para controlar sesgos y evaluar de manera precisa el impacto sobre las exportaciones de las empresas beneficiarias. Además, se complementó con entrevistas a actores clave y focus group con beneficiarios para obtener una visión más amplia del impacto del programa y las percepciones de los beneficiarios.