Panorama de la Agricultura Chilena 2012
Esta publicación bilingüe contiene sobre Chile una descripción general; una reseña geomorfológica; el clima; antecedentes demográficos y división administrativa regional; productores y superficie por tamaño de las explotaciones; localización de las explotaciones según zona geográfica; uso de suelo silvoagropecuario; empleo agrícola; agricultura indígena; indicadores macroeconómicos; PIB nacional y silvoagropecuario; PIB ...
AGRICULTURA CHILENA: información social y productiva según tamaño del productor y localización geográfica
Indice de archivosPresionar sobre el titulo para descargar al archivo correspondiente I. Presentación, Metodología y Síntesis NacionalII. Índice temáticoIII. Archivos temáticos 1. Atributos sociales del productor 2. Características de la explotación 3. a. Uso de suelo en la explotación (cultivos) 3. b. Uso de suelo en la explotación (cultivos) 4. ...
Agricultura Indígena Chilena: información social y productiva de la agricultura según etnia (2011).
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Programa Orígenes de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), han sumado sus esfuerzos institucionales en la elaboración de la publicación «Agricultura Indígena Chilena: información social y productiva de la agricultura según etnia», con el objeto de acrecentar el conocimiento ...
Estudio: Precios de mercado de insumos y servicios agrícolas para el programa SIRSD-S
El Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura, establecido por la Ley N° 20.412 de 2010 por un periodo de 12 años, coordinado por la Subsecretaría de Agricultura y ejecutado por el Servicio Agrícola y ...
Estudio: Desarrollo itinerario técnico para las prácticas utilizadas en Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios
El presente informe da cuenta de los objetivos del estudio “Desarrollo Itinerario Técnico para las prácticas utilizadas en el Programa SIRSD-S: Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios”, que la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ejecutó para la Oficina de Estudios ...
Estudio: Caracterización y propuestas de mejoramiento en el ámbito del fomento a la asociatividad productiva en la agricultura en Chile
El presente estudio tiene como objetivo desarrollar propuestas de mejoramiento a los instrumentos que fomentan las diversas modalidades de asociatividad vigentes en la agricultura chilena, considerando las necesidades y limitantes que caracterizan al sector. En este contexto, la metodología utilizada para el levantamiento de la información se basa en revisión ...
Estudio: Identificación y Análisis del Impacto Económico del uso de variedades y/o híbridos transgénicos de maíz (Zea mays), raps (Brassica napus) y remolacha (Beta vulgaris), para los agricultores en Chile.
El estudio encomendado por Odepa al Departamento de Economía Agraria de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile tuvo como objetivo identificar, cuantificar y analizar los impactos económicos que tendría para los agricultores nacionales el uso de variedades y/o híbridos transgénicos en cultivos ...