Estudio de la caracterización del canal feria para la distribución de productos hortofrutícolas V y VIII región
El estudio tuvo como objetivo caracterizar el canal feria libre para la distribución de productos hortofrutícolas en las regiones de Valparaíso y Bío Bío. Descargue «Estudio de la Caracterización del Canal Feria para la distribución de productos hortofrutícolas de la V y VIII Región» (pdf. 1 mb).
Estudio: Situación de las mujeres en el sector silvoagropecuario
En los últimos años, el Ministerio de Agricultura ha encargado diversos estudios que proporcionan información sobre la situación y participación de las mujeres en el sector silvoagropecuario. Asimismo dispone de numerosos antecedentes sobre la participación de las mujeres en los instrumentos y programas del Minagri. Con el fin de hacer ...
Estudio: Propuesta de instrumentos de política pública para la producción cerealera
Las políticas macroeconómicas e institucionales que caracterizan a la gestión del Estado de Chile, imprimen un permanente y exigente desafío en materia de competitividad a la economía nacional. En general, las políticas sectoriales se adaptan a las disciplinas establecidas en el ámbito multilateral (como la OMC) o bilateral, como los ...
Estudio: Determinación de los puntos críticos en las cadenas de valor que permitan orientar requerimientos de inversión público-privada estratégica para un Chile potencia alimentaria y forestal al año 2020
El presente informe está de acuerdo al contrato suscrito entre ODEPA y el Consultor firmante dando cumplimiento a las bases administrativas y técnicas consideradas en el llamado a Licitación Pública para la “Determinación de los Puntos Críticos en las Cadenas de Valor que permitan orientar los requerimientos de Inversión Pública-Privada ...
Estudio: Estimación de recursos vegetacionales nativos de interés apícola de Chile
En  el  presente  estudio  se  logró  identificar  y  representar,  mediante  mapas,  la  ubicación  geográfica de las especies vegetacionales de interés apícola a nivel comunal, junto con  la información apícola obtenida  del  censo  agropecuario  2007,  con  lo  cual  se  obtuvieron  indicadores,  que  permitieron identificar  e  interpretar  el  nivel  de  uso  de  ...
Estudio: Evaluación de una planta de packing y cámaras de frio para la comercialización de uva Moscatel de Alejandría
El presente estudio se desarrolló entre los meses de agosto y octubre y tuvo como objetivo “Analizar la factibilidad técnica, económica, financiera y organizacional de establecer una planta de packing y cámaras de frío para uva Moscatel de Alejandría”. El estudio se enfocó al segmento de los pequeños productores de ...
Estudio: Valor de la tierra agrícola y sus factores determinantes
La superficie del territorio chileno que es potencialmente destinable a actividades silvoagropecuarias corresponde aproximadamente al 35% del total continental, y es común encontrar diversas posiciones respecto al trato que debe darse al uso del suelo. En este contexto se originan diversas interrogantes sobre la planificación del territorio (entre urbano y ...
Estudio de caracterización de los hogares de las explotaciones silvoagropecuarias a partir del VII Censo Nacional Agropecuario y Foresta
La caracterización de los recursos humanos sobre los cuales se sustenta la producción silvoagropecuaria del país y, también, su paisaje agrario, constituye un novedoso insumo para el diseño y focalización de las políticas e instrumentos orientados hacia el desarrollo del sector. En efecto, si bien el agro chileno cuenta con ...
Estudio: Alcance de la agricultura de precisión en Chile: estado del arte, ámbito de aplicación y perspectiva
La Agricultura de Precisión (AP) es un concepto agronómico de gestión de parcelas agrícolas, basado en la existencia de una importante variabilidad espacial a nivel de campo. Requiere del uso de varias herramientas tecnológicas dentro de las cuales destacan, los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), sensores remotos, imágenes aéreas y/o ...