Caracterización de la cadena de producción y comercialización de la industria forestal: estructura, agentes y prácticas
El estudio de la industria forestal forma parte de las acciones que Odepa está realizando en el marco del programa de gobierno, orientadas al mejor funcionamiento y transparencia de los mercados de la agricultura y del sector forestal. Su objetivo principal fue la caracterización de la industria forestal y la ...
Boletín de empleo. Mayo de 2017
El siguiente boletín presenta como objetivo facilitar información estadística respecto a las cifras de empleo y evolución del mercado laboral sectorial. La información es obtenida y analizada desde la base de datos de la Encuesta de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), siendo presentados de manera bimestral en este ...
Boletín de empleo. Marzo de 2017
El siguiente boletín presenta como objetivo facilitar información estadística respecto a las cifras de empleo y evolución del mercado laboral sectorial. La información es obtenida y analizada desde la base de datos de la Encuesta de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), siendo presentados de manera bimestral en este ...
Formación y transmisión del precio del trigo en el mercado chileno: un análisis regional. Enero de 2017
Descargue la formación y transmisión del precio del trigo en versión PDF (1 mb.) Esta investigación estudia la dinámica en la formación y transmisión de precios en el mercado nacional del trigo y la relación que existe entre la principal zona de utilización del grano (zona deficitaria comprendida entre la ...
Sustentabilidad en el Sector Frutos Secos: Avances y Desafíos. Enero de 2017
El artículo presenta el proceso de elaboración del Estándar de Sustentabilidad para el Sector Productor y Exportador de Frutos Secos, el cuál se basó en la validación del Protocolo de Agricultura Sustentable de Odepa, realizada por medio de entrevistas, talleres y observación participativa con actores relevantes del sector, además de ...
Protocolo de agricultura sustentable
El sector agrícola enfrenta diversos desafíos a nivel global, tales como aumentar su productividad para suplir la creciente demanda de alimentos, mejorar su eficiencia en el uso de los recursos naturales, adaptarse a los nuevos patrones climáticos y hacer una contribución positiva al medio ambiente y a la sociedad. Es ...
Coyuntura Internacional III – Proyección internacional de la Agricultura Familiar Campesina
La Agricultura Familiar Campesina (AFC) es uno de los ejes de mayor interés del Ministerio de Agricultura que, siguiendo la agenda global y propiciando una mejora de la propia realidad chilena, se ha propuesto incrementar la productividad, competitividad y acceso a mercados del segmento de los pequeños/as agricultores/as. La tendencia ...