
Categorías: Artículos,Macroeconomía y agricultura
Estimamos que el sector registrará un crecimiento del orden de 5,9% en 2015, con respecto al año anterior.
Entre los factores que determinan el resultado del agro en 2015, el primordial es la expansión de la producción de frutas, que se estima en torno a 11%, impulsada por uva y otras frutas.La producción de uva para vino anotó un alza de 30,6% en 2015, cuando la vendimia habría alcanzado a 1.828.000 toneladas. En el caso de las otras frutas, en que aún queda por conocer lo que sucederá con los envíos al exterior de cerezas y arándanos en los últimos meses del año, se proyecta un alza de 7,5% en la producción.
Esto se explica por la recuperación en los volúmenes de producción, luego de la merma sufrida en 2014. Los datos de exportaciones de fruta fresca a noviembre de 2015 muestran una caída del orden de 5% en el valor total, con un aumento de 4,3% en volumen y una reducción de 9% en el valor medio de los envíos. Estos cálculos inducen a error. Fuera de sumar literalmente peras y manzanas, se tiende a subestimar el valor de las exportaciones del último año, porque todavía no se consideran los IVV. Los menores envíos de manzanas y paltas se verán más que compensados, en términos de valor, por el incremento en las exportaciones de cerezas, kiwis y arándanos.
Descargue «Análisis macrosectorial – diciembre de 2015» (pdf 330 kb).