Categorías: Artículos,Papas
La superficie sembrada en la temporada 2003/04 aumentó en un 6,4% según cifras del INE. En el sur del país, donde se concentra la mayor superficie, el crecimiento fue mayor, como se observa en la siguiente tabla.
Tabla 1. Superficie y producción de papas 2003-2004 |
||||||
|
Superficie (ha) |
Producción (ton) |
||||
Región |
2002/03 |
2003/04 |
var % |
2002/03 |
2003/04 |
var % |
IV |
5.420 |
5.400 |
-0,4 |
110.721 |
109.620 |
-1,0 |
V |
1.190 |
1.200 |
0,8 |
14.421 |
15.000 |
4,0 |
RM |
4.090 |
4.000 |
-2,2 |
63.776 |
63.360 |
-0,7 |
VI |
3.140 |
3.450 |
9,9 |
57.187 |
65.550 |
14,6 |
VII |
3.850 |
3.800 |
-1,3 |
57.217 |
57.190 |
0,0 |
VIII |
5.690 |
6.400 |
12,5 |
113.195 |
128.320 |
13,4 |
IX |
15.000 |
16.800 |
12,0 |
297.629 |
302.400 |
1,6 |
X |
16.310 |
17.200 |
5,5 |
367.637 |
390.784 |
6,3 |
Resto |
1.310 |
1.310 |
0,0 |
11.946 |
11.946 |
0,0 |
Total |
56.000 |
59.560 |
6,4 |
1.093.728 |
1.144.170 |
4,6 |
Fuente: INE |
Como se ha comentado en artículos anteriores, en los dos años precedentes el precio de la papa de guarda, cultivada en el sur del país y que se comercializa entre marzo y agosto, fue alto, lo que provocó el aumento de producción y una fuerte disminución de los precios para la presente temporada, como se observa en el Gráfico 1.
Los precios en el mercado interno se han mantenido bajos y al mes de junio no presentan tendencia al alza, lo que normalmente ocurre en esta época del año. Productores y comercializadores tendrían altos volúmenes en guarda, elemento que ha redundado en la estabilidad de precios. Sin embargo, y una vez que disminuya el stock, debería producirse un alza a fines de invierno.
Por otra parte, las exportaciones de productos derivados de papas han aumentado en un 93,7% en el período enero a mayo de 2004.
Tabla 2. Exportaciones de productos derivados de papa |
||||||
Producto |
2002 |
2003 |
Var % |
ene-may 2003 |
ene-may 2004 |
Var % |
Volumen (kilos) |
||||||
Copos (puré) |
374.908 |
713.388 |
90,3 |
218.879 |
245.324 |
12,1 |
Papa semilla |
876.880 |
677.422 |
-22,7 |
20.000 |
52.007 |
160,0 |
Preparadas congeladas |
386.764 |
274.539 |
-29,0 |
26.299 |
145.699 |
454,0 |
Preparadas sin congelar |
39.108 |
105.819 |
170,6 |
18.147 |
92.323 |
408,8 |
Consumo fresca |
777.417 |
265.073 |
-65,9 |
129.015 |
214.323 |
66,1 |
Sémola (maicena) |
2.410 |
5.155 |
113,9 |
3.765 |
0 |
-100,0 |
Congeladas |
0 |
550 |
— |
300 |
200 |
-33,3 |
Fécula (almidón) |
15.497 |
0 |
-100,0 |
0 |
0 |
— |
Valor FOB (US$) * |
||||||
Copos (puré) |
433.189 |
863.636 |
99,4 |
247.401 |
337.444 |
36,4 |
Papa semilla |
437.366 |
339.923 |
-22,3 |
11.760 |
65.411 |
456,2 |
Preparadas congeladas |
184.146 |
198.370 |
7,7 |
21.716 |
107.880 |
396,8 |
Preparadas sin congelar |
39.597 |
103.893 |
162,4 |
14.045 |
94.656 |
573,9 |
Consumo fresca |
114.061 |
69.647 |
26.212 |
33.791 |
28,9 |
|
Sémola (maicena) |
5.913 |
11.939 |
101,9 |
8.657 |
0 |
-100,0 |
Congeladas |
0 |
636 |
— |
357 |
288 |
-19,3 |
Fécula (almidón) |
23.315 |
0 |
-100,0 |
0 |
0 |
— |
Total |
1.237.587 |
1.588.044 |
28,3 |
330.148 |
639.470 |
93,7 |
Fuente: Elaborado por ODEPA con información del Servicio Nacional de Aduanas. |
Latinoamérica es el destino de las exportaciones de productos derivados de papa, donde Brasil sigue siendo el principal mercado con el 48% de las ventas en el año 2003.
Las importaciones disminuyeron levemente durante el año 2003, debido principalmente a las menores compras de papa para consumo fresco. Esta tendencia se acentúa en los primeros meses del presente año y, como se ve en la Tabla 3, bajan las importaciones de todos los productos, lo que es evidencia de la mayor producción de este año y de la mayor actividad de la agroindustria nacional que lentamente va sustituyendo las compras al exterior de productos elaborados.
Tabla 3. Importaciones de productos derivados de papa |
||||||
Producto |
2002 |
2003 |
Var % |
ene-may 2003 |
ene-may 2004 |
Var % |
Volumen (kilos) |
||||||
Preparadas congeladas |
10.255.381 |
11.092.968 |
8,2 |
4.296.412 |
4.153.771 |
-3,3 |
Consumo fresca |
11.963.063 |
9.208.847 |
-23,0 |
209.640 |
9 |
-100,0 |
Preparadas sin congelar |
573.786 |
118.415 |
-79,4 |
68.604 |
36.035 |
-47,5 |
Fécula (almidón) |
1.004.501 |
1.172.891 |
16,8 |
344.007 |
301.500 |
-12,4 |
Copos (puré) |
239.642 |
859.532 |
258,7 |
367.152 |
370.366 |
0,9 |
Papa semilla |
469 |
380 |
-19,0 |
30 |
0 |
-100,0 |
Sémola (maicena) |
1.226 |
3.397 |
177,1 |
1.611 |
1.184 |
-26,5 |
Congeladas |
15.375 |
336.889 |
2.091,1 |
111.610 |
400 |
-99,6 |
Valor CIF (US$) |
||||||
Preparadas congeladas |
6.526.985 |
6.907.218 |
5,8 |
2.599.330 |
2.688.848 |
3,4 |
Consumo fresca |
1.403.376 |
743.000 |
-47,1 |
23.730 |
136 |
-99,4 |
Preparadas sin congelar |
1.183.655 |
450.884 |
-61,9 |
240.692 |
175.776 |
-27,0 |
Fécula (almidón) |
418.393 |
567.989 |
35,8 |
165.551 |
166.908 |
0,8 |
Copos (puré) |
251.594 |
858.370 |
241,2 |
379.987 |
344.789 |
-9,3 |
Papa semilla |
9.976 |
25.515 |
155,8 |
326 |
0 |
-100,0 |
Sémola (maicena) |
1.374 |
4.813 |
250,3 |
2.004 |
1.774 |
-11,5 |
Congeladas |
2.754 |
134.581 |
4.786,7 |
67.407 |
797 |
-98,8 |
Total |
9.798.107 |
9.692.370 |
-1,1 |
3.479.027 |
3.379.028 |
-2,9 |
Fuente: elaborado por ODEPA con información del Servicio Nacional de Aduanas. |