Categorías: Artículos
El 27 de julio de 2006, en el Seminario Internacional de Agroenergía y Biocombustibles, realizado en la Sede de la FAO en Chile, S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en su discurso inaugural destacó la relevancia que tiene para nuestro país contar con una seguridad energética que permita el crecimiento socio económico, señalando que «el tema energético es un asunto estratégico, fundamental para el desarrollo futuro del país» .
En este contexto, como prioridad de gobierno y como política de Estado, se ha planteado el desarrollo de fuentes alternativas de energía, entre las cuales se encuentran las energías renovables no convencionales, donde está contenidas la bioenergía y en especial los biocombustibles.
Para avanzar en esta tarea se hace imprescindible contar con un marco legal que regule su implementación, y por eso que, a partir de estos lineamientos, el señor Ministro de Agricultura, en un acuerdo con la FAO, encomendó a ODEPA la realización de seminarios regionales sobre el tema, con el objeto de difundir y socializar esta alternativa agroenergética en diversas regiones del país.
Los seminarios regionales tenían dos objetivos prioritarios:
- difundir el tema de los biocombustibles como una alternativa productiva sustentable.
- generar un espacio de diálogo con los actores locales con el fin de recoger sus aportes respecto de los elementos que debieran estar contenidos en una propuesta de Política Nacional de Bioenergía.
Se realizaron tres seminarios regionales en la ciudad capital de cada una de la regiones anfitrionas seleccionadas: las ciudades de Temuco, Coyhaique y Talca. La selección de la regiones se basó en sus realidades productivas y sus alcances territoriales.
- La Región de la Araucanía fue seleccionada por su potencial para la elaboración de materia prima para biodiesel y bioetanol, y por contar con una base de productores comprometidos con el tema y que participaron de la organización del evento: la SOFO. Este seminario fue realizado en Temuco el 16 de noviembre del 2006.
- La Región de Aysén se seleccionó por el potencial futuro de la lignocelulosa como materia prima para bioetanol y la experimentación con nabo forrajero para esto mismos fines. Este seminario fue realizado en Coyhaique el 22 de noviembre del 2006.
- La Región del Maule fue seleccionada como representativa de la zona central, caracterizada por una agricultura tradicional, potencial productora de materia prima para biocombustibles. El seminario se realizó en la ciudad de Talca el 24 de noviembre del 2006.
Los seminarios fueron realizados con un esquema temático común. En primer lugar, una presentación del panorama internacional sobre la materia y las orientaciones de políticas nacionales; en segundo lugar, presentaciones de la visión de actores relevantes relacionados con el tema y, finalmente, las presentaciones de la visión de las realidades regionales sobre la materia. Cada uno de los seminarios concluyó con un espacio de diálogo con los actores regionales y la invitación para continuar con los aportes para la propuesta de una política nacional.
En la tabla siguiente se encuentran la lista de las presentaciones realizadas en cada seminario regional, incluyendo, además, la presentación del Director de ODEPA efectuada 28 de julio en el Seminario Internacional de Agroenergía y Biocombustibles.
Los documentos se presentan en forma individual, en formato pdf, para su descarga o despliegue en pantalla.
• Para ver documentos pdf se requiere el programa gratuito Adobe Reader. • |