
Categorías: Artículos,Asuntos internacionales,Comisión Nacional de la Fruta,Frutas frescas y procesadas
resumen
Un systems approach es una estrategia fitosanitaria integral que combina medidas de control en toda la cadena de producción y distribución de frutas frescas de exportación. Este enfoque permite eliminar la obligación de aplicar ciertos productos químicos, como el bromuro de metilo, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad y condición de los productos en destino.
En las últimas tres décadas, Chile ha fortalecido su posición global como exportador de frutas, liderando en mercados clave. La implementación del systems approach es una herramienta más que ha permitido enfrentar desafíos como la aparición de plagas cuarentenarias, garantizando el acceso a mercados exigentes y reduciendo el impacto ambiental.
Chile, con 31 protocolos vigentes, ha implementado este método para fortalecer su competitividad en mercados clave como Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur, logrando mejorar la calidad y condición de sus productos en destino y abrir nuevas oportunidades comerciales.
El presente escrito destaca cómo esta estrategia ha permitido mitigar riesgos fitosanitarios, alinear al país con estándares internacionales y consolidar su liderazgo como proveedor confiable de frutas frescas de calidad en destino. A través de una colaboración estrecha entre el sector público y privado, en inversiones, en infraestructura y capacitación, Chile ha demostrado que un systems approach es una herramienta efectiva para agregar valor a las exportaciones, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y posicionándose como líder en el comercio agrícola responsable y de calidad.