Categorías: Estudios,Mercados Agropecuarios
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias – Odepa ha solicitado un estudio externo cuyo objetivo es identificar y analizar los mecanismos legales disponibles en sede de libre competencia que habiliten a esta institución a obtener acceso a información relativa a los precios de venta y otras variables competitivas que, en el cumplimiento de su mandato, le permitan mejorar su capacidad de análisis respecto a las condiciones de competencia en los mercados silvoagropecuarios.
El presente estudio analiza, en primer término, las potestades establecidas en la ley que rige las actuaciones de Odepa. A este respecto, se constata que en la actualidad esta institución no cuenta con herramientas legales suficientes que le permitan acceder de forma efectiva a la información de los agentes de los mercados bajo su supervisión. En otras palabras, no cuenta con los mecanismos o facultades para llevar a cabo su mandato legal, esto es, proporcionar información a los distintos agentes involucrados en la actividad silvoagropecuaria que permita a éstos adoptar sus decisiones.
Posteriormente, se describe la legislación nacional de libre competencia, así como las distintas consideraciones y herramientas disponibles en dicha sede para permitir a ODEPA acceder a la información de los mercados bajo su supervisión. En concreto, se analizan las distintas atribuciones de las autoridades de competencia nacionales y cómo éstas podrían ser utilizadas.
A partir del análisis de las alternativas legales disponibles, el presente estudio concluye que la única que se ajusta a las necesidades de Odepa es realizar una solicitud al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“TDLC”) para que, en el ejercicio de sus atribuciones (Artículo 18 N°4 del Decreto Ley 211), abra un Expediente de Recomendación Normativa, a través del cual solicite a la autoridad correspondiente la dictación de una ley que otorgue a Odepa las atribuciones necesarias para monitorear las condiciones de competencia en los mercados silvoagropecuarios.