En 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia), la corporación Red de Alimentos, la Universidad de Santiago de Chile y la organización Cadenas de Valor Sustentables, conformaron el Comité Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos. Los objetivos del Comité durante su funcionamiento fueron: facilitar y coordinar estrategias con los actores públicos y privados con el fin de prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA); proporcionar un marco eficaz para la elaboración de leyes, políticas públicas y acciones en relación a las PDA; promover la investigación y la docencia; y realizar campañas de difusión para concientizar a los consumidores y sensibilizar a la población. Desde el 20 de septiembre de 2020 el Comité Nacional pasa a constituirse en Comisión Asesora Ministerial Denominada «Comisión Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos«, a través del Decreto 17 del Ministerio de Agricultura.

Actividades realizadas

Reuniones Año Fecha Actas Presentaciones
Reunión del 06 de septiembre 2023 06 de septiembre Acta de la reunión (94 kb). Presentación de la reunión (1,6 mb).
Hoja de Ruta: Acciones 2023 validada 2023 agosto 2023 - Hoja de ruta con acciones validada.
Hoja de Ruta: Acciones 2023 validada 2023 mayo 2023 - Hoja de ruta con acciones validada.
Presentación de la Sesión extraordinaria 2023 abril 2023 - Presentación de la Sesión extraordinaria.
Reunión del 22 de diciembre 2022 22 de diciembre Acta de la reunión (94 kb). Presentación de la reunión (1,6 mb).
Informe final: Hoja de ruta PDA 2022 diciembre 2022 - Informe final del proceso de elaboración de la hoja de ruta de PDA.
Reunión del 06 de diciembre 2021 06 de diciembre Acta de la reunión (94 kb). Presentación de la reunión (1,6 mb).
Reunión del 02 de septiembre 2021 02 de septiembre Acta de la reunión (500 kb).
Seminario Online 2021 29 de julio video Rescate de alimentos a través de toda la cadena de valor Banco de alimentos: la experiencia de la Región del Biobío innovación social para reducir la pérdida de alimentos Manejo de pérdidas y desperdicios en el Mercado Lo Valledor Micro bancos de alimentos en ferias libres Micro banco de alimentos saludables de Antofagasta Economía circular y gestión de productos hortofrutícolas Panadería Cooperativa Social Pan de Cordillera, modelo de reducción de pérdida de alimentos
Reunión del 17 de junio 2020 17 de junio de 2020 Acta de la reunión (500 kb). Presentación (3.4 mb)